El contenido de este libro y su difusión editorial es muy oportuna en el momento actual, debido a una nueva realidad contractual internacional como son los Smart Legal Contracts desarrollados en la Blockchain como Nuevas Tecnologías Disruptivas. Principalmente se aborda la pregunta, ¿con el Smart Legal Contract junto con la Blockchain se crea una verdadera relación jurídica de acuerdo al sistema legal tradicional? o ¿una relación jurídica de acuerdo a un sistema alternativo?, siendo una cuestión debatible y que el autor responde en el último epígrafe del libro. Asimismo, se expone una propuesta de como analizar y hacer encuadrar los Smart Legal Contracts en el marco normativo mexicano y la determinación de la competencia jurisdiccional.
El libro también presenta un ejercicio de derecho comparado, desde el Common Law y el Civil Law respecto a la distinta evolución que ha tenido la juridiï¬?cación de los Smart Legal Contracts y su reconocimiento jurídico. Entre los diferentes ordenamientos jurídicos analizados destacan el de los Estados Unidos de América a nivel federal y estatal, así como la Unión Europea. El autor confía en que este libro pueda considerarse como incentivo a la formulación de ideas y nuevos estudios sobre el Derecho de las Nuevas Tecnologías.
Smart contracts y Blockchain. Una realidad contractual internacional
Índice
Agradecimientos 13
Prólogo 15
Introducción 19
Capítulo I
LA TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN EN LOS SMART CONTRACTS
A) Terminología 23
B) Antecedentes 24
C) Concepto 27
D) Conformación y Funcionamiento 30
1. Libro mayor o libro de contabilidad digital (Ledger) 32
2. Nodos 32
3. Criptografía 33
E) Elementos básicos 33
4. Un nodo 33
5. Un protocolo estándar 33
6. Una red entre pares o P2P (Peer-to-Peer, en inglés) 33
7. Un sistema descentralizado 34
F) Clasificación de la Blockchain 34
8. Plataforma Ethereum 35
G) Características de la Blockchain 36
9. Consenso 36
10. Origen 36
11. Inmutabilidad 37
H) Aplicación de la Blockchain 37
12. Criptográfíca 37
13. La Blockchain 37
14. Un Consenso 38
I) Primacías de la Blockchain 40
15. DescentralizacioÌ?n 40
16. Transparencia 40
17. AutonomiÌ?a 40
18. Seguridad 40
J) Oráculos u Oracles 42
Capítulo II
EL SMART LEGAL CONTRACT Y LA TEORÍA GENERAL DEL CONTRATO EN MÉXICO
K) El concepto de Smart Legal Contract 48
19. Los Smart Contracts desde una perspectiva jurídica 56
20. Naturaleza Contractual 58
21. La formación y perfeccionamiento de los Smart Legal Contracts 61
22. Ausencia de vicios del consentimiento en el Smart Legal Contract 68
23. El Objeto, motivo o fin en el Smart Contract 70
L) La vinculación del Smart Legal Contract en el Common Law y en el Civil Law 71
a) Oferta y aceptación 71
b) Aceptación de la oferta 72
c) La intención de crear relaciones jurídicas 76
M) Formas que puede tomar un Smart Legal Contract 78
24. Natural 79
25. Híbrido 80
26. Código 80
N) Características de los Smart Contracts 81
27. Naturaleza digital y programada 81
28. Tecnología Blockchain 81
29. Mayor certeza 81
30. Condicionalidad 82
31. Autoejecutable 82
32. Automaticidad o Autosuficiente 83
Ñ) Funcionamiento de los Smart Legal Contracts 84
O) Obligaciones condicionales en los Smarts Legal Contracts 86
P) Ejecución de los Smart Legal Contracts 86
Q) Ley Aplicable y Jurisdicción Competente 87
Capítulo III
EVOLUCIÓN DE LA PRÁCTICA JURÍDICA CONTRACTUAL
R) Nuevas formas de contratación 92
S) Equilibrio entre regulación y desarrollo tecnológico 93
T) Diferencia entre el Contrato Tradicional y el Smart Legal Contract 93
U) Inteligencia Jurídica Artificial y Tecnología Blockchain en los contratos 97
33. Collage de empresas y servicios con Inteligencia Artificial en los contratos 100
V) Ventajas de los Smart Legal Contracts basados en la tecnología blockchain 101
34. Eficacia 102
35. Transparencia 102
36. Reducción de los costos de aplicación 103
W) Desventajas de los Smart Legal Contracts basados en la tecnología blockchain 103
37. Excesiva transparencia 104
38. Imprevisibilidad 104
39. Lenguaje técnico 105
40. Vicios del Consentimiento 105
Capítulo IV
LOS SMART LEGAL CONTRACTS Y SU MARCO LEGAL INTERNACIONAL
X) Los Sistemas Jurídicos del Common Law y Civil Law 107
41. Reconocimiento Jurídico del Civil Law 110
42. Reconocimiento Jurídico de Common Law 111
43. Enfoque legal del Smart Legal Contract en el Common y Civil Law 112
Y) Países y Estados con reconocimiento jurídico de Smart Legal Contracts 114
44. Estados Unidos de América 114
a) Vermont 115
b) Arizona 116
c) Tennessee 117
d) Nevada 117
e) Connecticut 118
f) Illinois 119
g) Wyoming 119
h) New York 121
i) Iowa 122
45. Reino Unido 123
46. Unión Europea 124
a) Mónaco 124
b) Italia 124
Z) Estructura Cripto-Legales 125
Conclusiones 127
Bibliografía 129
Sobre el autor 141