top of page

"Responsabilidad, Economía e Innovación Social Corporativa" fue el título del XIX Congreso de la Asociación "Sainz de Andino" de Profesores de Derecho Mercantil, que se celebró en octubre de 2019 en la sede del Centro de Investigación en Derecho de la Economía Social y en la Empresa Cooperativa (CIDES) de la Universidad de Almería. La base de la presente publicación, con el mismo título que dicho congreso, son las ponencias pronunciadas por los reconocidos conferenciantes que participaron en el mismo, junto a una selección de las comunicaciones más valiosas presentadas a dicho evento científico. Todas estas aportaciones fueron sometidas a un importante proceso de mejora y de adaptación para convertirlas en parte de una obra colectiva del nivel de la que se presenta, lo que justifica el tiempo transcurrido entre la celebración del congreso origen de la obra y la fecha de su publicación.

La obra se divide en tres partes diferenciadas, en las que encajan los veintiún capítulos que la componen: responsabilidad social corporativa, economía social e innovación social corporativa. Aparte del sesgo social, más o menos intenso, de todos los capítulos del libro, el verdadero nexo de unión de todos ellos es la originalidad en el tratamiento jurídico de los temas abordados. En esta faceta cabe destacar, entre otras, las aportaciones sobre las empresas sociales de nueva factura, las B Corps, las criptomonedas y la exclusión social, el dinero digital programable y las asambleas virtuales de las cooperativas tras la normativa COVID.

RESPONSABILIDAD, ECONOMÍA E INNOVACIÓN SOCIAL CORPORATIVA

$2.150,00Precio
Cantidad
  • Autor: CARLOS VARGAS VASSEROT/ DANIEL HERNÁNDEZ CÁCERES

    PARTE I. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
    HUELLAS DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN EL DERECHO ESPAÑOL, por José Miguel Embid Irujo

    EL DESARROLLO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA VERSUS SOSTENIBILIDAD Y SU RELACIÓN CON EL GOBIERNO CORPORATIVO EN LAS DIRECTIVAS COMUNITARIAS Y EN EL DERECHO ESPAÑOL DE SOCIEDADES COTIZADAS, por Adolfo Sequeira Martín

    LA IMPLICACIÓN A LARGO PLAZO Y EL DEBER DE TRANSPARENCIA DE LOS INVERSORES INSTITUCIONALES Y DE LOS GESTORES DE ACTIVOS: UN PASO ADELANTE EN EL GOBIERNO CORPORATIVO, por Alfonso Martínez-Echevarría

    LA REFORMA PROYECTADA SOBRE LA ESTRUCTURA DE LAS SOCIEDADES COTIZADAS, por Sonia Rodríguez Sánchez

    LA SOCIEDAD PÚBLICA LOCAL COMO FUENTE DE RESPONSABILIDAD SOCIAL, por Alejandro Serrano Romera

    EL ESTADO ACTUAL EN ESPAÑA DE LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL O CORPORATIVA, por María Esther Marruecos Rumí

    PARTE II. ECONOMÍA SOCIAL
    SOBRE LA CELEBRACIÓN DE ASAMBLEAS Y CONSEJOS RECTORES VIRTUALES. LA NORMATIVA ESPECIAL COVID-19, por Fernando Sacristán Bergia

    LOS MODELOS DE IMPOSICIÓN DIRECTA DE LAS SOCIEDADES COOPERATIVAS EN DERECHO COMPARADO, por Marina Aguilar Rubio

    POSIBLE OBSERVANCIA DE LOS PRINCIPIOS DE GOBIERNO CORPORATIVO EN LA GESTIÓN COOPERATIVA, por Trinidad Vázquez Ruano

    LA COOPERATIVA COMO FORMA DE EMPRESA FAMILIAR: POSIBILIDAD VERSUS REALIDAD, por Rosario Cañabate Pozo

    LA IMPORTANCIA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN LA GESTIÓN DE LAS COOPERATIVAS DE CRÉDITO, por Gloria Puy Fernández

    ÚLTIMA OPORTUNIDAD PARA LA SOCIEDAD LIMITADA «NUEVA EMPRESA», ¿COMO ENTIDAD DE LA ECONOMÍA SOCIAL?, por Antonio José Macías Ruano

    LAS ORGANIZACIONES MUTUALES COMO INSTRUMENTO SOLIDARIO DE PREVISIÓN COLECTIVA. REFLEXIONES DE ECONOMÍA COLABORATIVA A LA LUZ DEL ART. 4.2.D), E) Y F) DE LA LEY 20/2015, DE 14 DE JULIO, DE ORDENACIÓN, SUPERVISIÓN Y SOLVENCIA DE LAS ENTIDADES ASEGURADORAS Y REASEGURADORAS, por Francisco Javier Tirado Suárez y Eduardo Tous Granda

    LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA A TRAVÉS DEL INTERÉS POR LA COMUNIDAD DE LAS PRIMERAS COOPERATIVAS, por Daniel Hernández Cáceres

    PARTE III. INNOVACIÓN SOCIAL Y CORPORATIVA
    LA EMPRESA SOCIAL. CONCEPTO, REGULACIÓN EN EUROPA Y PROPUESTAS DE LEGE FERENDA PARA EL ORDENAMIENTO ESPAÑOL, por Carlos Vargas Vasserot

    REVISIÓN GLOBAL SOBRE LAS CRIPTOMONEDAS: UNA OPCIÓN CONTRA LA EXCLUSIÓN SOCIAL EN LOS PAÍSES MENOS DESARROLLADOS, por José Antonio Álvarez-Bermejo y Luis J. Belmonte-Ureña

    DINERO DIGITAL PROGRAMABLE: CARACTERIZACIÓN Y POSIBLES APLICACIONES EN LA ECONOMÍA SOCIAL, por Alfredo Muñoz García

    LUCES Y SOMBRAS DE LA «CASILLA EMPRESA SOLIDARIA» DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES, por Miguel Ángel Luque Mateo

    LA MEDICIÓN DEL IMPACTO ECONÓMICO, SOCIAL Y AMBIENTAL DE LAS EMPRESAS B Y ALGUNAS CUESTIONES SOBRE SU ESTATUTO JURÍDICO, por Ana Montiel Vargas

    RETOS DEL DERECHO MERCANTIL ANTE EL FENÓMENO DE LAS ICOS (INITIAL COIN OFFERINGS), por María Jesús Blanco Sánchez

    EL ARTÍCULO 17 DE LA «DIRECTIVA COPYRIGHT»: EL CASO DE YOUTUBE, por Paula Sáez Álvarez

©2020 por Contenido Fiscal. Creada con Wix.com

bottom of page