top of page

Ante la actualidad en donde se impone el conocer   y analizar las disposiciones legales para prevenir el lavado de dinero, es de la mayor importancia el entrar a fondo de las mismas en un sector tan representativo de la economía nacional.
El autor hace un estudio pormenorizado de las implicaciones de la Ley Federal para Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, mejor conocida como la Ley Anti Lavado y la injerencia directa e inmediata ante la comercialización de vehículos nuevos, en donde se hace un análisis detallado desde la iniciativa, el proceso legislativo, las evaluaciones mutuas,  la ley, el reglamento, las reglas de carácter general y diversos criterios emitidos por la autoridad. Además se plantean variadas situaciones particulares que derivan de la operación de los negocios del sector automotriz y que finalmente se concluyen con recomendaciones en dos vertientes: la primera para efecto de evitar contingencias económicas con una aplicación acorde a lo establecido y en segundo lugar de diversas modificaciones derivado de la evidencia irrefutable para mejorar su eficiencia en el combate del ilícito.
Es innegable el papel del sector privado en el combate del lavado de dinero  y es por eso trascendental hacerlo de la mejor manera y esta obra facilitará el entendimiento para eso.

PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO EN SECTOR AUTOMOTRIZ

$900,00Precio
  • Autor/a: Fernando Lascurain Farell

    ÍNDICE
    Introducción........................................................................................        14
    Capítulo I
    Antecedentes......................................................................................        26
    Organismos internacionales......................................................................        27
    Organización de las Naciones Unidas (ONU)................................        28
    Convención de Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas.....................................    .    28
    Convención de Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional ...............................................................        40
    Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción..................        42
    Grupo de Acción Financiera (GAFI).........................        45
    Grupo Egmont...............................................................................    50
    Comité de Expertos en la Evaluación de Medidas contra el Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo (Moneyval).....        52
    Grupo de Acción Financiera de América Latina (GAFILAT)..........        53
    Grupo Wolfsberg ..........................................................................        55
    La evaluación mutua del 2008..................................................................        55
    La iniciativa..............................................................................................        58
    El proceso legislativo................................................................................        78
    Capítulo II
    Análisis de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita....................................................        86
    Análisis del Reglamento de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. ........................        167
    Análisis de las Reglas de Carácter General a que se refiere la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. ........................................................................................        203
    Reflexiones sobre la  evaluación del Grupo de Acción Financiera a México en 2017.........................................................................        243
    Capítulo III
    La comercialización de vehículos.............................................................        256
    Análisis de la Ley Federal de Protección al Consumidor...........................        256
    Análisis de la Ley del Registro Público Vehicular......................................        260
    Análisis de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares.........................................................................................        263
    Análisis de la Ley Federal del Impuesto Sobre Automóviles Nuevos.......        265
    Análisis de la Ley del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos.........        266
    Análisis del Código Fiscal de la Federación..............................................        268
    Análisis del  control vehicular..................................................................        271
    Análisis de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita a la luz de la comercialización de vehículos...................................................................................................    276
    Excurso: El Programa de Auto Regularización.......................        331
    Conclusiones............................................................................................        336
    Abreviaturas.............................................................................................        348
    Referencias................................................................................................        349

©2020 por Contenido Fiscal. Creada con Wix.com

bottom of page