top of page

Los legisladores al redactar las leyes deben considerar no solo hechos objetivos en su concepción más simple, como comprar o vender, sino subjetivos, como por ejemplo que hay una ganancia derivada de la inflación, o si es jurídicamente sustentable que se deban hacer pagos provisionales a cuenta de un impuesto incierto en su monto y sin certeza de su causación.

Las normas tributarias sufren constantes modificaciones, más que por un entendible cambio de la realidad, por errores legislativos, omisiones o por una inadecuada consideración de las situaciones de hecho y de derecho por parte de quienes las promulgan y modifican. En esta obra vamos a analizar esas disposiciones.

Portus Tributario 2024 4a. Edic.

$2.000,00Precio
Cantidad
  • Temas abordados en esta obra:

    • El resultado fiscal
    • Dividendos pagados o utilidades distribuidas
    • Liquidación de sociedades
    • Fideicomisos
    • Pagos provisionales de Impuesto Sobre la Renta
    • Participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas
    • Contribuyentes en concurso mercantil
    • Ingresos
    • Deducciones
    • Requisitos para que sean deducibles nuestras erogaciones
    • Comprobantes fiscales
    • Adquisiciones, gastos e inversiones no deducibles
    • Reservas para fondo de pensiones o jubilaciones de personal y primas de antigüedad
    •  Deducción de erogaciones relacionadas con contratos de obra inmueble
    • Inversiones
    • Inventarios y costo de lo vendido
    • Ajuste anual por inflación
    • Pérdidas fiscales
    • Régimen de actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas y pesqueras
    • Coordinados
    • Sociedades Cooperativas de Producción
    • Obligaciones de las personas morales
    • Declaración anual
    • Caso práctico

©2020 por Contenido Fiscal. Creada con Wix.com

bottom of page