La obra que tiene el lector en sus manos Patologías en el Sistema Tributario Mexicano. Estudios sobre un sistema fiscal enfermo, de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, es el resultado del trabajo colectivo de personas expertas en materia tributaria quienes, desde diferentes ópticas y experiencias, han vertido su conocimiento a favor de la creación de un sistema tributario más justo.
La Academia Mexicana de Derecho Fiscal (AMDF), institución fundada en 1962, bajo la presidencia de la Magistrada Dolores Heduán Virués, es una institución viva y propositiva, con altos estándares en la realización de sus actividades y que se suma a la construcción de un México más justo a partir de fomentar el debate para mejorar las finanzas públicas y las condiciones de seguridad jurídica en materia tributaria.
Esta obra analiza diversas figuras del sistema normativo fiscal mexicano e incorpora dos estudios internaciones a cargo de los profesores César García Novoa y Serviliano Abache Carvajal, así como de más de 25 académicos de la AMDF quienes, analizan los problemas que se observan desde el punto de vista académico que genera desviaciones en la adecuada política fiscal mexicana.
Debemos hacer notar la vocación verdaderamente nacional de la AMDF, pues en esta obra escriben autores de varios estados del país, y destacar que la finalidad de esta obra, además de apuntar desde una perspectiva académica los diferentes problemas que aquí se han apuntado, es abrir el debate nacional sobre el sistema fiscal mexicano.
Es muy importante entender que México requiere una verdadera reforma fiscal, pensada en hacer crecer la economía, pensando en tener unas finanzas públicas sanas, para que el Estado pueda cumplir a cabalidad con sus funciones constitucionales.
Otra cuestión de gran relevancia es la necesidad de llevar al centro del debate público en materia fiscal la importancia de los derechos humanos de las personas pagadoras de impuestos, que son justamente los contribuyentes a quienes se debe privilegiar y proteger, entendiendo que a las personas que por dolo o por incapacidad técnica real han dejado de pagar adecuadamente sus contribuciones que existan condiciones para hacerlos cumplir, pero con medidas acordes a los estándares fijados en la constitución y en los tratados internacionales, buscando siempre el correcto cumplimiento y no la existencia de un fisco persecutor.
Patologías en el sistema tributario mexicano. Estudios sobre un sistema fiscal e
Índice
PRESENTACIÓN 23
Arturo PUEBLITA FERNÁNDEZ
LAS PATOLOGÍAS DE SISTEMA TRIBUARIO MEXICANO.
ESTUDIOS SOBRE UN SISTEMA FISCAL ENFERMO
Arturo PUEBLITA FERNÁNDEZ
I. PATOLOGÍAS DETECTADAS EN EL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN 27
II. IMPUESTO SOBRE LA RENTA 31
III. IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, PENAL FISCAL Y ADUANERO 34
IV. CONCLUSIONES 37
Bloque I
CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN
REQUISITOS Y REGULACIÓN DE LO QUE DEBEN CONTENER
LOS CFDI’S, ASÍ COMO LA CARGA ADMINISTRATIVA QUE ELLO SIGNIFICA PARA LOS CONTRIBUYENTES
David VANEGAS CORTÉS
I. INTRODUCCIÓN 41
II. CFDI GLOBAL 42
III. CANCELACIÓN DE CFDI 46
IV. CONCLUSIONES 51
V. FUENTES DE CONSULTA 54
MATERIALIDAD Y TODAS SUS IMPLICACIONES DENTRO DEL ARTICULO 69-B DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN Y LA APLICACIÓN DE ESE CONCEPTO EN PROCEDIMIENTO DE FISCALIZACIÓN Y DEVOLUCIÓN DE CONTRIBUCIONES
Cristina ORDAZ MOTA
Juan Carlos RODRÍGUEZ RÍOS
Rocío SALAS CHÁVEZ
I. INTRODUCCIÓN 55
II. CONCLUSIÓN 71
III. FUENTES CONSULTADAS: 72
ARTÍCULO 69-B DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN.
PENA CAPITAL PARA PERSONAS FÍSICAS LISTADAS COMO EMISORAS DEFINITIVAS. TRANSGRESIÓN A DERECHOS FUNDAMENTALES
JORGE ÁLVAREZ BANDERAS
I. INTRODUCCIÓN 75
II. LA PENA CAPITAL EN MÉXICO 76
III. LA SANCIÓN 77
IV. LOS CERTIFICADOS DIGITALES 77
V. LAS INTERROGANTES 78
VI. LA SIMULACIÓN ADMINISTRATIVA 79
VII. CONCLUSIONES 80
PATOLOGÍAS TRIBUTARIAS EN CUANTO
A PROCEDIMIENTOS DE FISCALIZACIÓN; DOS EJEMPLOS
DE ACCIONES PUNITIVAS, MÁS QUE RESTRICTIVAS DE ACTIVIDADES
DE LOS CONTRIBUYENTES: RECARACTERIZACIÓN DE OPERACIONES
PARA EFECTOS FISCALES Y CONCEPTUALIZACIÓN DE LA MATERIALIDAD EN LA FACTURACIÓN
Raúl BOLAÑOS VITAL
I. INTRODUCCIÓN 81
II. PLANTEAMIENTO DE LA FISCALIZACIÓN, COMO FACULTAD DE REVISIÓN DE CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES 87
III. RECARACTERIZACIÓN DE OPERACIONES, ART. 5-A DEL CFF: RAZÓN DE NEGOCIOS 88
1. Razón de negocios 90
1.1. Contenido y Alcance de la Razón de Negocios 94
2. Beneficio fiscal 96
3. Beneficio económico racionalmente aceptable 98