La presente obra aborda temas fundamentales en materia del contrato administrativo, sus participantes son destacados juristas con sólida formación académica y gran experiencia en el ejercicio público.
Se atienden las teorías acerca del contrato administrativo, como la negativa y la positiva; también, se atienden sus principios rectores; sus elementos, requisitos, así como los sujetos y los requisitos de la función administrativa. Además, la definición del contrato administrativo en la ley, en la doctrina y su clasificación.
Se atiende el proceso de contratación y sus diferentes etapas, esto es, la preliminar, la ejecutiva y la fi nal; se habla de la licitación pública en sus diferentes modalidades y su proceso. También de la adjudicación restringida y adjudicación directa.
Por otro lado, se aborda el concepto, ubicación y las modalidades del contrato de obra pública; y su régimen jurídico entre otros aspectos.
Asimismo, el contrato de adquisición y bienes muebles; y también los contratos de prestación de servicio y de suministro.
La obra es rica en su contenido, actualizada y necesaria para los estudiosos de la materia y para la comunidad jurídica del país.
CONTRATOS ADMINISTRATIVOS
LÓPEZ OLVERA, MIGUEL ALEJANDRO / VENEGAS ÁLVAREZ, SONIA / ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
Capítulo I
Teorías acerca del contrato administrativo
Sonia Venegas Álvarez
I.1. La corriente negativa del contrato administrativo
I.2. La corriente positiva del contrato administrativo
Capítulo II
Caracteres esenciales del contrato administrativo
Sonia Venegas Álvarez
II.1. Juridicidad
II.2. Bilateralidad
II.3. Desigualdad de las partes
II.4. Restricción de la libertad de las partes
II.5. Interés público prevaleciente
II.6. Régimen jurídico exorbitante del derecho privado
Capítulo III
Principios rectores del contrato administrativo
Sonia Venegas Álvarez
III.1. El principio de legalidad
III.2. El principio de continuidad
III.3. El principio de mutabilidad
III.4. El principio de equilibrio financiero
Capítulo IV
Elementos y requisitos del contrato administrativo
Fernando G. Flores Trejo
IV.1. Los sujetos como elemento esencial presupuesto del contrato administrativo
IV.2. El requisito de función administrativa
IV.3. El requisito de competencia
IV.4. El requisito de capacidad
IV.5. El requisito de estar inscrito en el registro respectivo
IV.6. El consentimiento como elemento esencial básico del contrato administrativo
IV.7. El requisito de la manifestación del consentimiento
IV.8. Vicios del consentimiento
IV.9. El requisito de la forma
IV.10. El objeto como elemento esencial básico del contrato administrativo
IV.11. La causa como elemento esencial presupuesto
IV.12. La finalidad como elemento esencial presupuesto
IV.13. Otros elementos esenciales
Capítulo V
Definición y clasificación del contrato administrativo
Fernando G. Flores Trejo
V.1. Definición de Contrato Administrativo en la Ley
V.2. Definición de contrato administrativo en la jurisprudencia
V.3. Definición del contrato en la doctrina
V.4. Clasificación de los contratos administrativos
Capítulo VI
El proceso de contratación
Miguel Alejandro López Olvera
VI.1. La etapa preliminar
VI.2. La etapa ejecutiva
VI.3. La etapa final
Capítulo VII
Formas de adjudicación de los contratos administrativos
Miguel Alejandro López Olvera
VII.1. La licitación
VII.2. InvitacioÌ?n restringida
VII.3. La adjudicacioÌ?n directa
Capítulo VIII
Concepto, ubicación y modalidades del contrato de obra pública
Edgar Armando González Rojas
VIII.1. Concepto
VIII.2. Su ubicación en la clasificación contractual
VIII.3. Modalidades del contrato de obra pública
VIII.4. Ajuste de precios unitarios y costos extraordinarios, así como modificación en plazo y precios por demora en la ejecución. Cancelación e incremento de conceptos
Capítulo IX
Régimen jurídico del contrato de obra pública, adquisiciones, arrendamientos y servicios del sector público
Edgar Armando González Rojas
IX.1. El artículo 134 constitucional
IX.2. La Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas
IX.3. Regímenes de contratación del Poder Judicial de la Federación, Congreso de la Unión y Organismos Constitucionales Autónomos
IX.4. Otros ordenamientos jurídicos
Capítulo X
El contrato de adquisición de bienes muebles
Yasmín Esquivel Mossa
X.1. Concepto
X.2. Modalidades
X.3. Semejanzas y diferencias con el suministro
X.4. La adquisición de bienes muebles en la clasificación contractual
X.5. La preparación del contrato de adquisición de bienes muebles
X.6. La adjudicación del contrato de adquisición de bienes muebles
X.7. Elementos y requisitos del contrato de adquisición bienes muebles
X.8. Régimen jurídico del contrato de adquisición de bienes muebles
Capítulo XI
El contrato administrativo de arrendamiento de bienes muebles
Yasmín Esquivel Mossa
XI.1. Antecedentes
XI.2. Clases
XI.3. Ubicación de ambas clases de contrato en la clasificación contractual
XI.4. Elementos y requisitos de este contrato
XI.5. Régimen jurídico
XI.6. El arrendamiento financiero en la legislación fiscal mexicana
XI.7. El arrendamiento financiero en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público
XI.8. Otros aspectos del contrato administrativo de arrendamiento de bienes muebles
Capítulo XII
Los contratos administrativos de servicios
Carlos Quintana Roldán
XII.1. Concepto de contrato administrativo de prestación de servicios
XII.2. Clases
XII.3. Ubicación del contrato administrativo de prestación de servicios en la clasificación contractual
XII.4. Elementos y requisitos de este contrato
XII.5. Adjudicación de este contrato
XII.6. Régimen jurídico
XII.7. Modificaciones en el plazo del contrato. Efectos
XII.8. Modificaciones en los precios. Casos en los que procede
Capítulo XIII
El contrato administrativo de suministro
Fernando G. Flores Trejo
XIII.1. Concepto de contrato administrativo de suministro
XIII.2. Su ubicación en la clasificación contractual
XIII.3. Elementos y requisitos del contrato administrativo de suministro
XIII.4. El suministrador es un ente de la Administración Pública
XIII.5. Modelo de contrato de suministro de energía eléctrica
XIII.6. El suministrado es un ente de la Administración Pública
XIII.7. Régimen jurídico del contrato de suministro de energía eléctrica