El artículo 123 de la Constitución Política de 1917 sienta las bases de la Ley Federal del Trabajo -expedida en 1970- que rige actualmente las relaciones laborales de los mexicanos.
En la presente edición de dicha ley, Rafael Tena y HugoÍtalo Morales realizan la exposición completa de los derechos de los trabajadores, sustentados en el análisis de casos de jurisprudencia laboral.
Este material es fuente de información y consulta básica tanto para abogados en formación y docentes en la rama de derecho del trabajo, como para el público en general interesado en conocer sus derechos laborales.
NUEVA LEY FEDERAL DEL TRABAJO - TEORÍA Y PRÁCTICA - 2ª ED. 2021 REFORMAS 2019 Y
Título primero
Principios generales
Título segundo
Relaciones individuales de trabajo
Título tercero
Condiciones de trabajo
Título cuarto
Derechos y obligaciones de los trabajadores y de los patrones
Titulo quinto
Trabajo de las mujeres
Título quinto Bis
Trabajo de los menores
Título sexto
Trabajos especiales
Título séptimo
Relaciones colectivas de trabajo
Título octavo
Huelgas
Título noveno
Riesgos de trabajo
Título décimo
Prescripción
Título once
Autoridades del trabajo y servicios sociales
Título doce
Personal jurídico de las Juntas de Conciliación y Arbitraje
Título trece
Representantes de los trabajadores y de los patrones
Título catorce
Derecho procesal del trabajo
Título quince
Procedimientos de ejecución
Título dieciséis
Responsabilidades y sanciones
Transitorios