top of page

La Bolsa Mexicana de Valores estableció con carácter obligatorio que todas las empresas de México que cotizan en la misma, deberán presentar sus estados financieros apegados a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), con la opción de que puedan implantarlas lo mismo ocurre para organismos públicos que han de rendir cuentas a la ciudadanía, tales como: gobiernos federales, estatales y municipales, organismos descentralizados, empresas paraestatales, etcétera.

El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB), emitió las NIIF para las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES), que consiste en un resumen de éstas, que las hacen accesibles en su entendimiento para que sean aplicables por las pequeñas y medianas empresas, que son las que representan la mayor cantidad en el mundo y que varios países de América Latina

NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA Y LEYES FISCALES

$1.100,00Precio
Cantidad
  • CONTENIDO

    Capítulo 1. Formación de las Nif Mexicanas e Internacionales 

    • Formación de las Normas de Información Financiera (NIF) 
    • Formación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) 
    • Influencia Extranjera en la formación de las Normas 
    • Aprobación de la Miscelánea Fiscal

    Capítulo 2. Examen de las Normas Mexicanas e Internacionales de Información Financiera 

    • Examen de las Normas de Información Financiera NIF y NIIF
    • Postulados Básicos de la NIF A-2.
    • Características cualitativas de los estados Financieros conforme a las NIF y NIIF
    • Comentarios a las Normas Relativas a Estados Financieros en General 
    • Estado de Posición Financiera (antes Balance General) 
    • Estado de Resultados (Pérdidas y Ganancias)
    • Estado de Variaciones en las cuentas de capital contable 
    • Estado de Flujo de Efectivo y Estados de Cambios de Situación Financiera
    • Notas a los Estados Financieros 
    • Comentarios a las Normas Aplicables a partidas o conceptos específicos 
    • Análisis de problemas especiales de determinación de resultados. 

    Capítulo 3. Examen de las Leyes Fiscales 

    • Generalidades
    • Extracto y comentarios a los artículos de la Ley del Impuesto Sobre la Renta que entrañan repercusiones contables 
    • Comentarios acerca de otras disposiciones Fiscales y Legales

    Capítulo 4. Contraste de las NIF y las LF en el tratamiento del Activo 

    • Generalidades
    • Efectivo e Inversiones Temporales 
    • Tratamiento de los contrastes con casos prácticos 
    • Tratamiento de las cuentas por cobrar, ventas e ingresos 
    • Consideraciones de las NIF  acerca de las cuentas por cobrar
    • Tratamiento de los contrastes con casos prácticos
    • Tratamiento de inventarios y costos de ventas
    • Consideraciones de las NIF acerca de los inventarios
    • Consideraciones acerca las reformas a la NIF B-10 de la CINIF 
    • Consideraciones de la CINIF acerca de la actualización de inventarios
    • Contraste de las Leyes Fiscales
    • Consideraciones de las NIF  acerca del costo de ventas 
    • Partidas que no deben de afectar el costo
    • Consideraciones de CINIF acerca de la actualización del costo de ventas
    • Tratamiento de los contrastes con casos prácticos
    • Efectos Fiscales de la Deducción de compras en lugar del costo de ventas. 
    • Inmuebles, maquinaria, equipo y sus depreciaciones 
    • Adaptaciones o mejoras reconstrucciones y reparaciones 
    • Activos ociosos, abandonados y retirados
    • Depreciaciones 
    • Actualización Fiscal y Contable de los Activos Fijos
    • Contrastes entre las NIF  y las Leyes Fiscales 
    • Tratamiento de los contrastes con casos prácticos
    • Registro Contable de la actualización Fiscal y Contable de Inversiones y Depreciaciones sin ajustes especiales
    • Registro auxiliar de activos fijos para el control del valor actualizado Fiscal y Contable
    • Comprobación de los cálculos normales con los obtenidos en el auxiliar propuesto 
    • Asientos para el Registro de la actualización Fiscal y Contable
    • Baja de un bien por inservible con pérdida fiscal y contable re expresada
    • Registro de bienes accidentados y ganancia Fiscal y Contable del seguro de daños
    • Tratamiento Fiscal del arrendamiento Financiero 
    • Tratamiento Contable y Fiscal de los Activos Diferidos 
    • Pagos anticipados actualizados
    • Tratamiento Contable y Fiscal de los intangibles 
    • Los intangibles o cargos diferenciados que se cargan a resultados Fiscal y Contablemente  

    Capítulo 5. Contraste de las NIF  y las NIIF en el tratamiento del Pasivo

    • Tratamiento Contable y Fiscal de los pasivos 
    • Otras consideraciones de la CINIF respecto a los Pasivos
    • Contrastes entre las NIF y las Leyes Fiscales respecto a los Pasivos
    • Tratamiento de los contrastes con casos prácticos 
    • Registro contable mensual del ajuste inflacionario Fiscal y resultados monetarios del ejercicio 

    Capítulo 6. Contraste de las NIF y las LF en el Tratamiento del Capital Contable

    • Tratamiento Contable y Fiscal del Capital Contable
    • Consideraciones de la CINIF respecto al Capital Contable
    • Contraste entre las NIF  y NIIF con las Leyes Fiscales 
    • Tratamiento de los contrastes con casos prácticos 
    • Actualización Fiscal y Contable del capital de Aportación 
    • Actualización Fiscal del Capital Contable 
    • Cálculo, ajuste anual por inflación de las aportaciones para futuros aumentos de Capital 
    • Cálculo y registro de la cuenta de utilidad fiscal, utilidad neta (CUFIN), las personas Físicas Empresarias no tienen esta opción 
    • Disminuciones de Capital Social que implican pago de dividendos 
    • Conciliación entre la Utilidad Fiscal y la Utilidad Contable 

©2020 por Contenido Fiscal. Creada con Wix.com

bottom of page