Aquel conjunto de recursos humanos, financieros y materiales coordinados bajo un sistema y con un objetivo, denominado "empresa", contribuye de forma trascendente en el desarrollo y crecimiento económico de cualquier país, y México no es la excepción.
En efecto, la experiencia ha demostrado que el grado de crecimiento de la economía de México (y cualquier país) en gran parte depende de la actividad empresarial, en la medida en que ésta genera riqueza, fuentes de empleo y una mayor recaudación fiscal.
Sin embargo, para que los inversionistas decidan arriesgar su patrimonio o parte de éste en el establecimiento de un negocio, requieren de un entorno social, económico y jurídico razonablemente estable y fértil, pues de otro modo elegirán, con atinada razón, otras latitudes para invertir, lo que se traduce en pérdida de oportunidades y rezago que disminuye el nivel de la vida de la población.
Es por ello que las empresas ya establecidas en México requieren de diversos asesores, internos y externos, que encaucen una adecuada marcha de la actividad empresarial, aconsejando, asesorando y evitando el incumplimiento a cualquiera de las múltiples disposiciones legales que conforman el orden jurídico en nuestro país.
Así pues, efectuar periódicamente una revisión interna que permita a las empresas percatarse la forma en la que están dando cumplimiento a sus diferentes obligaciones legales, constituye no sólo una conveniente medida para prevenir sanciones y dificultades, sino también un valioso instrumento para un crecimiento continuo y efectivo de la empresa, objetivo de todo inversionista.
Este "Manual ANADE" constituye una herramienta valiosa de prevención para los funcionarios de las empresas, pues les facilita conocer y, por ende, evaluar el cumplimiento al marco legal aplicable, lo que disminuye significativamente el riesgo de que la empresa sea sancionada u objeto de imposición de medidas que ponen en riesgo la marcha y la permanencia de la propia persona moral.
Este manual también aportará a los abogados de empresa elementos valiosos para prevenir conflictos con los proveedores y clientes, así como con empleados y autoridades administrativas, lo que coadyuvará al buen funcionamiento de la entidad.
La Asociación Nacional de Abogados de Empresa, Colegio de Abogados, A.C., espera que esta guía práctica facilite a los diversos funcionarios de las empresas, pero sobre todo a los abogados de las mismas, llevar a cabo una evaluación jurídica preventiva e integral para conocer el grado de cumplimiento de las múltiples obligaciones legales, lo que permitirá tener una entidad más saludable y eficiente, coadyuvando así con las valiosas funciones del abogado de empresa, con el empresariado y con México.
MANUAL ANADE - OBLIGACIONES Y CONSEJOS PRÁCTICOS PARA LA EMPRESA 50 ANIVERSARIO
Presentación
I. INTRODUCCIÓN
II. MATERIA ADMINISTRATIVA
A. Trascendencia del tema
B. óbligaciones y sugerencias
III. MATERIA AMBIENTAL
A. Trascendencia del tema
B. Obligaciones y sugerencias
IV. MATERIA COMERCIO EXTERIOR Y ADUANAS
A. Trascendencia del tema
B. Obligaciones y sugerencias
V. MATERIA COMPETENCIA ECONÓMICA
A. Trascendencia del tema
B. Obligaciones y sugerencias
VI. MATERIA COMPLIANCE
A. Trascendencia del tema
B. Obligaciones y sugerencias
VII. MATERIA CORPORATIVA
A. Trascendencia del tema
B. Obligaciones y sugerencias
VIII. MATERIA FISCAL
A. Trascendencia del tema
B. Obligaciones y sugerencias
IX. MATERIA LABORAL
A. Trascendencia del tema
B. Obligaciones y sugerencias
X. MATERIA SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS
A. Trascendencia del tema
B. Obligaciones y sugerencias
XI. MATERIA MERCADOS FINANCIEROS
A. Trascendencia del tema
B. Obligaciones y sugerencias
XII. MATERIA MIGRATORIA
A. Trascendencia del tema
B. Obligaciones y sugerencias
XIII. MATERIA DE PROPIEDAD
A. Trascendencia del tema
B. Obligaciones y sugerencias
XIV. MATERIA PROPIEDAD INTELECTUAL
A. Trascendencia del tema
B. Obligaciones y sugerencias (propiedad industrial)
C. Obligaciones y sugerencias (derechos de autor)
XV. MATERIA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
A. Trascendencia del tema
B. Obligaciones y sugerencias
XVI. MATERIA SEGURIDAD SOCIAL
A. Trascendencia del tema
B. Obligaciones y sugerencias
XVII. MATERIA TELECOMUNICACIONES Y RADIODIFUSIÓN
A. Trascendencia del tema
B. Obligaciones y sugerencias