top of page

Los delitos fiscales se encuentran previstos en tres leyes diversas: en el Código Fiscal de la Federación, en la Ley del Seguro Social y en la LINFONAVIT. La única forma de poder conocer estos delitos a fondo es analizándolos y comparándolos para así percatarse de las incongruencias que existen entre ellos. Lo anterior sirve para conocer la inconstitucionalidad de varias figuras que son idénticas, previstas en ordenamientos diversos, y que tienen diversas penas, diversos requisitos de procedibilidad, diversos términos de prescripción, lo que hace que se aprecie violación al principio de proporcionalidad o de igualdad. Aunado a lo anterior, conociendo las diversas figuras delictivas y procesales se podrá solicitar en algunos casos la analogía in bonam partem respecto de ciertos beneficios que se dan en algún ordenamiento y en otros no. Todo lo previamente mencionado constituye una llamada de atención al legislador federal para que armonice los múltiples errores que se aprecian en los delitos fiscales.

Los delitos fiscales. Delitos previstos en el código fiscal de la Federación, Le

$990,00Precio
Cantidad
  • Prólogo a la segunda edición        13
    Abreviaturas        15
    Introducción        17
    CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN
    Introducción        37
    Artículo 92. Requisitos de procedibilidad y otras cuestiones        37
    Artículo 93.- Denuncia de delitos oficiosos por autoridad fiscal        50
    Artículo 96.- Receptación y encubrimiento fiscal        52
    Fracción I.- Adquirir, recibir, trasladar u ocultar el objeto del delito        53
    Fracción II.- Eludir las investigaciones, sustraerse de la acción penal y otras conductas        54
    Fracción III.- Dictamen de estados financieros por contador público inscrito        57
    Artículo 97.- Servidor público como autor o partícipe        59
    Artículo 100.- La prescripción        59
    Artículo 102.- Contrabando        61
    Fracción I.- Omisión total o parcial del pago de las contribuciones o cuotas compensatorias        64
    Fracción II.- Sin permiso de autoridad competente        66
    Fracción III.- Importación o exportación prohibida        68
    Párrafo segundo. Otros supuestos de contrabando        69
    Párrafo tercero. La excusa absolutoria        71
    Artículo 103.- Las presunciones de contrabando        74
    Fracción I.- Mercancías extranjeras sin documentación        82
    Fracción II.- Vehículos extranjeros fuera de la franja fronteriza        84
    Fracción III.- Faltantes o sobrantes de mercancía        84
    Fracción IV.- Descargo subrepticio de mercancía extranjera        85
    Fracción V.- Mercancía extranjera en embarcación        86
    Fracción VI.- Mercancía extranjera en embarcación        86
    Fracción VII.- Mercancías extranjeras en embarcación        87
    Fracción VIII.- Faltantes de mercancías nacionales en cabotaje        88
    Fracción IX.- Aterrizar en lugar no autorizado        89
    Fracción X.- Contrabando agravado        90
    Fracción XI.- Mercancías en tránsito internacional        90
    Fracción XII.- Pedimento sin mercancías        93
    Fracción XIII.- Mercancía que no arriba al almacén general de depósito        97
    Fracción XIV.- Visita de inspección de la autoridad aduanera        98
    Fracción XV.- Importación temporal sin tener programa y otras conductas        99
    Fracción XVI.- Tener mercancía importada sin programa autorizado y otras conductas        105
    Fracción XVII.- Imposibilidad de acreditar la ubicación de las mercancías        107
    Fracción XVIII.- Omisión de retorno de mercancía        108
    Fracción XIX.- Falsificación de documentos        109
    Fracción XX.- Falsificación de documentos        115
    Fracción XXI. Omisión de retornar, transferir o cambiar de régimen aduanero mercancías importadas temporalmente        120
    Fracción XXII.        122
    Fracción XXIII.        124
    El penúltimo párrafo: La excusa absolutoria        125
    El último párrafo: La excusa absolutoria        125
    Artículo 104.- Las penas para el contrabando        128
    Artículo 105.        132
    Fracción I.- Enajenar, comerciar, adquirir o tener en su poder objetos de contrabando        135
    Fracción IV.- Tener mercancía prohibida        138
    Fracción V.- Funcionario público que colabora para internar vehículos extranjeros y otros supuestos        139
    Fracción VI.- Importar vehículos sin estar autorizados        142
    Fracción VII.- Diversas conductas respecto de vehículos importados        145
    Fracción VIII.- Omisión de retorno de vehículos, transformación de mercancías y destino distinto al régimen pactado        147
    Fracción IX.- Retirar bebidas alcohólicas sin marbetes o precintos        148
    Fracción X.- Falsificación de documentos        150
    Fracción XI.- Omisión de impuestos de otro país        152
    Fracción XII.- Falsificación de documentos        152
    Fracción XIII.- Uso de documento falso        154
    Fracción XIV.- Tentativa de contrabando        155
    Fracción XV.- Violar medios de seguridad        157
    Fracción XVI.- Permitir que otra persona actúe con su patente de agente aduanal y otras conductas        158
    Fracción XVII.- Falsificación de gafete        160
    El último párrafo. Meter o sacar del país más de treinta mil dólares sin dar aviso        160
    Artículo 107.- Las agravantes, mal llamadas calificativas        163
    Fracción I.- Con violencia        164
    Fracción II.- Noche o lugar no autorizado        164
    Fracción III.- Usurpación.        164
    Fracción IV.- Uso de documentos falsos        165
    Fracción V.- Varias personas        165
    Párrafo segundo. Cómo aplican las calificativas        165
    Artículo 108.- Defraudación fiscal        166
    La pena para la defraudación fiscal        172
    El sexto párrafo. La atenuante        173
    Séptimo párrafo. Las agravantes        174
    Inciso a.- Uso de documentos falsos        175
    Inciso b.- Omisión reiterada de comprobantes        175
    Inciso c.- Manifestar datos falsos        176
    Inciso d.- Ausencia de contabilidad o asentar datos falsos        177
    Inciso e.- Omitir contribuciones        178
    Inciso f.- Datos falsos        179
    Inciso g.- Usar datos falsos        179
    Inciso h.- Declarar pérdidas fiscales inexistentes        180
    Inciso i.- Utilizar esquemas simulados o realizar subcontratación        180
    Inciso j.- Simular prestación de servicios profesionales        182
    Inciso k.- Obtención de beneficio tributario en contravención a la legislación anticorrupción        183
    Penúltimo párrafo. La excusa absolutoria        184
    Último párrafo        186
    Artículo 109.-        187
    Fracción I.- Tentativa de defraudación fiscal y violación al principio de presunción de inocencia        188
    Fracción II.- Omisión de enterar cuando se retiene o recauda        194
    Fracción III.- Subsidio o estimulo fiscal        197
    Fracción IV.- Simulación        198
    Fracción V.- Omisión de presentar declaraciones dejando de pagar contribuciones        200
    Fracción VIII.- Efectos fiscales a comprobantes ilícitos        201
    Último párrafo. Excusa absolutoria        207
    Artículo 110.-        207
    Fracción I.- Omisión de inscripción de RFC        209
    Fracción II.- Falsificación de documentos        209
    Fracción III.- Usar más de un RFC        210
    Fracción IV.- Modificar, destruir o provocar la pérdida de información del buzón tributario o ingreso no autorizado al mismo        210
    Fracción V.- Desocupar o desaparecer del domicilio fiscal        212
    Fracción VI. Suplantación de identidad        216
    Fracción VII. Consentimiento para suplantar su identidad        217
    Fracción VIII. Incitar a la inscripción del RFC para utilizar sus datos indebidamente        218
    El último párrafo.- La excusa absolutoria        218
    Artículo 111.-        219
    Fracción II.- Falsificación de contabilidad        220
    Fracción III.- Ocultar, alterar o destruir los sistemas y registros contables        221
    Fracción IV.- Determinar pérdidas con falsedad        222
    Fracción V.- Omisión de declaración informativa        222
    Fracción VI.- Revelación o uso de secreto        223
    Fracción VIII.- Asentar información falsa o inadecuada en operaciones o transacciones        227
    Último párrafo. La excusa absolutoria        228
    Artículo 111 Bis. Diversas conductas relativas a hidrocarburos o petrolíferos        228
    Fracción I. Ausencia de controles volumétrico        230
    Fracción II. No contar con los equipos o programas informativos        232
    Fracción III. No contar con los certificados        233
    Fracción IV. Proporcionar a la autoridad fiscal registros falsos        233
    Fracción V. Diversas conductas con sistemas o programas        234
    Fracción VI. Efecto fiscal a los comprobantes fiscales        234
    Artículo 112.- Abuso de confianza del depositario o interventor fiscal        236
    Artículo 113.-        240
    Fracción I.- Quebrantamiento de sellos        240
    Fracción II.- Daño en propiedad o posesión ilegal de marbetes o precintos        241
    Artículo 113 Bis.        242
    Artículo 114.- Practica de visita domiciliaria o embargo sin autorización        246
    Artículo 114-A.- Amenaza de formular querella por delito fiscal        248
    Artículo 114-B.- Revelación de secretos        250
    Artículo 115.- Robo y daño en propiedad ajena        253
    LEY DEL SEGURO SOCIAL
    Artículo 305.- Requisito de procedibilidad        261
    Artículo 306.- La cuantificación        262
    Artículo 307.- Defraudación al Seguro Social        262
    Artículo 308.- Penas para la defraudación al Seguro Social        271
    Artículo 309.- Delito calificado        273
    Artículo 310.-        275
    Fracción I.- Alteración de programas informáticos        275
    Fracción II.- Manifestación de datos falsos        276
    Fracción III.- Subsidio o estímulo fiscal        277
    Fracción IV.- Simulación        278
    Artículo 311.-        279
    Fracción I.- Omisión de avisos o falsificación en el importe de las cuotas        279
    Fracción II.- Obtención de beneficio indebido y otras conductas        282
    Artículo 312.- El abuso de confianza        284
    Artículo 313.- Operaciones contables y fiscales        286
    Fracción I.- Falsificación de contabilidad        286
    Fracción II.- Ocultar, alterar o destruir los sistemas y registros contables        288
    Artículo 314.- Fraude        289
    Artículo 315.- Visitas domiciliarias y embargos sin autorización        291
    Artículo 316.- Amenaza de presentar querella        292
    Artículo 317.- Condición objetiva de punibilidad: ser servidor público        294
    Artículo 318.- Excusa absolutoria        294
    Artículo 319.- Prescripción        297
    LEY DEL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES
    Artículo 57.- Defraudación fiscal        301
    Artículo 58.- El fraude        305


    Bibliografía        309

©2020 por Contenido Fiscal. Creada con Wix.com

bottom of page