top of page

El Libro Litigación Penal Estratégica en Audiencias Preliminares, es un texto
de enorme utilidad para quienes desempeñan roles de Juez o Jueza, Fiscales
o Defensas Públicas o Privadas en los sistemas acusatorios de corte adversarial,
pues proporciona herramientas para enfrentar el litigio estratégico en
las audiencias más importantes de esta fase del proceso penal, con énfasis
en debates de Cautela de Garantías, de Control de Legalidad de la Detención
y de la actividad policial autónoma; debates relacionados con la Imputación
o Formalización de la Investigación; debates sobre procedencia de Medidas
Cautelares Personales e Intrusivas, y debates surgidos con ocasión de la aplicación
de Salidas Alternativas al proceso penal.
El Libro proporciona asimismo una mirada sobre las exigencias argumentativas
y de rol que se espera de Fiscales y Defensas en las distintas audiencias
de la fase de investigación, proporcionando para ello los distintos ángulos,
interpretaciones y aplicaciones de las principales instituciones y reglas procesal
penales. Junto a ello se entregan insumos valiosos a Jueces y Juezas
para encarar las decisiones más relevantes que resultan exigibles a la judicatura
de garantías o control en las distintas audiencias orales de la fase
preliminar o investigativa del proceso acusatorio adversarial.
El texto ha sido construido sobre la base de las mejores experiencias o prácticas
procesales de la aplicación del proceso penal en los diversos países
de América Latina. Entre los principales códigos procesales penales que se
tuvieron a la vista como reglas de referencia, destacan los Códigos Procesales
Penales de Chile, Argentina Federal, Uruguay, México, Perú, República
Dominicana, y Panamá entre otros.

Litigación Penal estratégica en audiencias preliminares

$1.250,00Precio
Cantidad
  • Índice
    Presentación        17
    Abreviaturas        19
    Capítulo primero
    Rol de los jueces de control o garantía durante la etapa investigativa e intermedia o de preparación de juicio en el proceso penal
        I.    ASPECTOS PRELIMINARES        21
    1.    El rol de los Jueces y la actividad del litigante        21
    2.    Separación de funciones en el proceso penal        22
    3.    Tribunales que intervienen en el desarrollo de un proceso penal y sus funciones fundamentales        22
    4.    Las audiencias orales como metodología de conocimiento que permite aproximarse razonablemente a la verdad        24
    5.    Particularidades de los asuntos o debates que se conocen en las audiencias preliminares        27
        II.    AUDIENCIAS PRELIMINARES Y JUECES DE GARANTÍA O DE CONTROL        31
    1.    La conducción y dirección de las audiencias preliminares        31
    2.    La administración de los tiempos de duración de las audiencias        35
    3.    La comunicación con los que participan en la audiencia        36
    4.    La dictación de sus resoluciones y su fundamentación        37
        III.    LA PRESERVACIÓN O CONTROL DE LA LEGALIDAD POR PARTE DEL JUEZ DE GARANTÍAS        38
        IV.    EL EJERCICIO DE LA FUNCIÓN CAUTELAR POR LOS JUECES DE GARANTÍA DURANTE LA FASE DE INVESTIGACIÓN        39
    1.    Control de los actos investigativos del Ministerio Público que puedan significar afectación de garantías individuales        40
    2.    Control de legalidad de la detención        41
    3.    Control de la formalización de la investigación        42
    4.    Control de las medidas cautelares personales        43
    5.    Control del plazo de investigación        45
    6.    Mecanismo de cautela de los derechos de las víctimas        46
        V.    PROMOCIÓN DE FORMAS O PROCEDIMIENTOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DEL CONFLICTO PENAL Y SU RESOLUCIÓN        46
        VI.    PREPARAR EL JUICIO ORAL        47
    1.    Controlar la existencia de vicios formales        48
    2.    Verificar la correlación que debe existir entre la formalización y la acusación        48
    3.    Controlar el descubrimiento de prueba y pronunciarse sobre la admisibilidad de la evidencia ofrecida por las partes para ser producida o actuada en el juicio oral        49
    Capítulo segundo
    Audiencia de cautela de garantías
        I.    APROXIMACIONES INICIALES        53
        II.    LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL EN LA ETAPA PRELIMINAR        56
        III.    ÁMBITO DE LA AUDIENCIA DE CAUTELA DE GARANTÍAS        59
        IV.    CAUTELA DE GARANTÍAS Y SU VINCULACIÓN CON LA INUTILIZABILIDAD DE ELEMENTOS DE PRUEBA        61
    1.    Oportunidad para debatir en audiencias problemas relativos a la inutilizabilidad de elementos de prueba        61
    2.    La inutilizabilidad de elementos de convicción en la fase preliminar        62
    3.    Elementos de argumentación en materia de inutilizabilidad en la fase preliminar        65
    4.    Ventaja de discutir en la audiencia de cautela de garantías cuestiones de inutilizabilidad        67
    Capítulo tercero
    Audiencia de control de detención. Control sobre la legalidad de la detención
        I.    INTRODUCCIÓN        69
        II.    ELEMENTOS INICIALES Y REGULACIÓN DE ESTA ETAPA EN LOS CÓDIGOS PROCESALES PENALES DE LA REGIÓN        71
        III.    PLANTEAMIENTOS O CUESTIONES PREVIAS AL DEBATE DE LEGALIDAD DE LA DETENCIÓN        74
    1.    Posibilidad material del defensor de conferenciar con su representado antes del inicio de la audiencia de control de detención        74
    1.1.    Conferencia previa defensor e imputado        74
    1.2.    Elementos estratégicos adicionales relevantes para la Fiscalía y la Defensa        75
    A.    Elementos estratégicos de la Defensa        75
    B.    Elementos estratégicos de la Fiscalía        76
    2.    Acceso a la carpeta de investigación de la Fiscalía        77
    2.1.    Elementos estratégicos relevantes para la Defensa        77
    2.2.    Elementos estratégicos relevantes para la Fiscalía        78
    3.    Presencia material del detenido en la audiencia junto a su abogado defensor o defensora        79

     

©2020 por Contenido Fiscal. Creada con Wix.com

bottom of page