top of page

En 2017, México reformó el artículo 123 de su Constitución para transformar el sistema laboral. La reforma eliminó las Juntas de Conciliación y Arbitraje, sustituyéndolas por Tribunales especializados dentro del Poder Judicial. También creó el Centro de Conciliación y Registro Laboral para facilitar la conciliación obligatoria y administrar contratos colectivos. Además, se establecieron Centros de Conciliación en las entidades federativas para procesos locales. En 2019, se publicó la nueva Ley Federal del Trabajo, estableciendo plazos de implementación. Durante la transición, coexistirán los antiguos y nuevos sistemas de justicia laboral. La ley comentada permite comparar las versiones de 2012 y 2019 y por supuesto contiene reformas posteriores al 2019 hasta febrero de 2025; se han agregado criterios, jurisprudencias y comentarios muy puntuales del autor donde refleja su experiencia en la materia y como litigante. Es un apoyo fundamental para los especialistas en derecho laboral

LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 8.ª ED. 2025 INCLUYE REFORMAS - LA LEY SILLA

$1.750,00Precio
Cantidad
  • Incluye:
    Reforma 1 de mayo de 2019
    Reforma 4 de junio de 2019 (Niños con cáncer)
    Reforma 2 de julio de 2019 (Personas trabajadoras del hogar)
    Reforma 11 de enero de 2021 (Teletrabajo)
    Reforma 30 de Marzo de 2021 (Salario Mínimo)
    Reforma 23 de Abril de 2021 (Outsourcing)
    Reforma 31 de Julio de 2021 (Transitorios del Outsourcing)
    Reforma 5 abril de 2022 (Menores en el campo)
    Reforma 28 abril de 2022 (Riesgos de trabajo y tecnología)
    Reforma 28 abril de 2022 (Permisos para ejercicio de voto)
    Reforma 18 de mayo de 2022 (Artículo 5 transitorio de 2019)
    Reforma 27 de diciembre de 2022 (Vacaciones dignas)
    Reforma 29 de noviembre de 2023 (INFONAVIT)
    Reforma 27 de diciembre de 2023 (Tabla de enfermedades)
    Reforma 24 de enero 2024 (Personas Trabajadoras del Campo)
    Reforma 30 de septiembre 2024 (Días de descanso obligatorio)
    Reforma 16 de diciembre 2024 (Brecha salarial por razones de género)
    Reforma 19 de diciembre 2024 (La ley silla)
    Reforma 24 de diciembre 2024 (Plataformas digitales)
    Reforma 21 de febrero 2025 (Infonavit)
    Jurisprudencias y ejecutorias 2024 y 2025

©2025 por Contenido Fiscal. Creada con Wix.com

bottom of page