En esta la segunda edición de la obra colaborativa, Ley Federal del Trabajo comentada, los autores con el apoyo del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, hacemos un profundo análisis no solo respecto a la vertiente que han tomado los distintos preceptos de la Ley Federal del Trabajo producto de la reforma promulgada el día 1° de mayo de 2019 en el marco de la conmemoración del día del trabajo, sino a de la redefinición del derecho laboral en el siglo XXI mexicano. Esta obra incorpora, además de los criterios jurisprudenciales más importantes para la materia, los comentarios de sus autores que, con base en una experiencia verdaderamente diversa por cuanto hace al enfoque de su práctica o la trinchera que defienden dentro de la materia y con un ánimo explicativo y de complemento al estudio, tratan de exponer tanto la parte técnica y teórica como la parte práctica y de vivencias del derecho laboral mexicano.
Ley Federal del Trabajo Comentada 2.ª Edición actualizada 2023
Índice
I. PRÓLOGO de Arturo Pueblita Fernández 13
II. INTRODUCCIÓN de Alix Airam Trimmer Espinosa 15
III. LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA 17
ARTÍCULOS 1-11. Comentados por Valente Quintana Pineda – Asesor sindical en la Confederación Regional Obrera Mexicana 17
ARTÍCULOS 12-15. Carlos Ferran Martínez Carrillo, Alix Airam Trimmer Espinosa, José Alberto Sánchez Medina, Lucero Guadalupe Guevara Corona y Zaret Juleyma Valencia Martínez – Ferran Martínez Abogados, S.C. 25
ARTÍCULOS 16-20. Comentados por Valente Quintana Pineda – Asesor sindical en la Confederación Regional Obrera Mexicana 29
ARTÍCULOS 21-75. Comentados por Juan José Díaz Mirón Salcedo – Bufete Díaz Mirón y Asociados Heberardo González Garza –Director del Centro de Estudios Laboral y de Seguridad Social 31
ARTÍCULOS 76-116. Comentados por Javiera Medina Reza, Luis Vázquez Sánchez – Baker McKenzie Abogados. Heberardo González Garza –Director del Centro de Estudios Laboral y de Seguridad Social 73
ARTÍCULOS 117-140. Comentados por Arturo Pueblita Pelisio – Terccer integrante y Presidente de la Comisión Substanciadora del Poder Judicial de la Federación Heberardo González Garza –Director del Centro de Estudios Laboral y de Seguridad Social 90
ARTÍCULOS 141-163. Comentados por José Luis Canchola Arroyo - Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC) 117
ARTÍCULOS 164-291. Comentados por Carlos Ferran Martínez Carrillo, Alix Airam Trimmer Espinosa, José Alberto Sánchez Medina y Lucero Guadalupe Guevara Corona – Ferran Martínez Abogados, S.C. 141
ARTÍCULOS 292-330. Comentados por Ricardo de Buen Rodríguez - De Buen Rodríguez Abogados 196
ARTÍCULOS 330-A – 330-K. Carlos Ferran Martínez Carrillo, Alix Airam Trimmer Espinosa, José Alberto Sánchez Medina, Lucero Guadalupe Guevara Corona y Zaret Juleyma Valencia Martínez – Ferran Martínez Abogados, S.C. 209
ARTÍCULOS 331-342. Comentados por Carlos Verduzco Márquez – Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) 219
ARTÍCULOS 343-449. Carlos Ferran Martínez Carrillo, Alix Airam Trimmer Espinosa, José Alberto Sánchez Medina y Lucero Guadalupe Guevara Corona – Ferran Martínez Abogados, S.C. Heberardo González Garza – Director del Centro de Estudios Laboral y de Seguridad Social 228
ARTÍCULOS 450-522. Comentados por Mónica Schiaffino Pérez, León Juan Rodríguez Rodríguez y Estefanía Rueda García - Littler México 307
ARTÍCULOS 523-603. Comentados por Luis Gerardo de la Peña Gutiérrez y Bernardo Javier Cortés López - Poder Judicial del Estado de México 360
ARTÍCULOS 604-683. Carlos Ferran Martínez Carrillo, Alix Airam Trimmer Espinosa, José Alberto Sánchez Medina y Lucero Guadalupe Guevara Corona – Ferran Martínez Abogados, S.C. Heberardo González Garza – Director del Centro de Estudios Laboral y de Seguridad Social 412
ARTÍCULOS 684-775. Comentados por Mónica Schiaffino Pérez, León Juan Rodríguez Rodríguez y Estefanía Rueda García - Littler México 427
ARTÍCULO 776. Comentado por Lorenzo de Jesús Roel Hernández – Presidente de la Comisión Laboral del CCE, Consejero Delegado de COPARMEX para auntos de OIT y Preside la Coordinación General de Derecho Social del ILUSTRE Y NACIONAL COLEGIO DE ABOGADOS DE MEXICO 494
ARTÍCULOS 777-783. Comentados por Mónica Schiaffino Pérez, León Juan Rodríguez Rodríguez y Estefanía Rueda García - Littler México 496
ARTÍCULO 784. Comentado por Lorenzo de Jesús Roel Hernández – Presidente de la Comisión Laboral del CCE, Consejero Delegado de COPARMEX para auntos de OIT y Preside la Coordinación General de Derecho Social del ILUSTRE Y NACIONAL COLEGIO DE ABOGADOS DE MEXICO 499
ARTÍCULO 785. Comentados por Mónica Schiaffino Pérez, León Juan Rodríguez Rodríguez y Estefanía Rueda García - Littler México 501
ARTÍCULO 786. Comentado por Lorenzo de Jesús Roel Hernández - Presidente de la Comisión Laboral del CCE, Consejero Delegado de COPARMEX para auntos de OIT y Preside la Coordinación General de Derecho Social del ILUSTRE Y NACIONAL COLEGIO DE ABOGADOS DE MEXICO 502
ARTÍCULOS 787-900. Comentados por Mario Alberto Yañez Cariño y Arsenio Farell Martínez - Farell & Yañez Abogados 503
ARTÍCULOS 900-1010. Comentados por Luis Monsalvo Álvarez - Monsalvo Duclaud, S.C. 575
ARTÍCULOS TRANSITORIOS DE DECRETOS DE REFORMA. Comentados por Lorenzo de Jesús Roel Hernández - Presidente de la Comisión Laboral del CCE, Consejero Delegado de COPARMEX para auntos de OIT y Preside la Coordinación General de Derecho Social del ILUSTRE Y NACIONAL COLEGIO DE ABOGADOS DE MEXICO 636
IV. SEMBLANZAS 977
Carlos Ferran Martínez Carrillo 977
Alix Airam Trimmer Espinosa 977
José Alberto Sánchez Medina 978
Zaret Juleyma Valencia Martínez 978
Lorenzo de Jesús Roel Hernández 979
Ricardo de Buen Rodríguez 979
Bernardo Javier Cortes López 980
Juan José Díaz Mirón Salcedo 980
Arsenio Farell Martínez 981
Javiera Medina-Reza 981
Luis Monsalvo Álvarez 982
Luis Gerardo de la Peña Gutiérrez 982
Arturo Pueblita Pelisio 982
Valente Quintana Pineda 983
León Juan Rodríguez Rodríguez 983
Estefanía Rueda García 984
Mónica Schiaffino Pérez 984
Luis Vázquez Sánchez 985
Carlos Enrique Verduzco Márquez 985
Mario Alberto Yañez Cariño 985