top of page

 

Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo en esquemas

$990,00Precio
  • Índice
    PRÓLOGO        17
    PRESENTACIÓN        21
    ARTÍCULO 1. LEGISLACIÓN APLICABLE AL JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL        23
    ARTÍCULO 1. PRINCIPIO DE LITIS ABIERTA        24
    ARTÍCULO 1-A. DEFINICIONES FUNDAMENTALES DENTRO DEL JUICIO CONTENCIOSO        25
    ARTÍCULO 1-A. DEFINICIONES        26
    ARTÍCULO 1-A. DEFINICIONES        27
    ARTÍCULO 1-A. DEFINICIONES        28
    ARTÍCULO 1-A. DEFINICIONES        29
    ARTÍCULO 1-A. DEFINICIONES        30
    ARTÍCULO 1-A. DEFINICIONES        31
    ARTÍCULO 1-A. DEFINICIONES        32
    ARTÍCULO 1-A. DEFINICIONES        33
    ARTÍCULO 2. ACTOS SUSCEPTIBLES DE IMPUGNACIÓN EN EL JUICIO CONTENCIOSO        34
    ARTÍCULO 3. LAS PARTES EN EL JUICIO        35
    ARTÍCULO 4. “LA FIRMA”, MATERIALIZACIÓN DE LA VOLUNTAD PARA INTENTAR EL JUICIO        36
    ARTÍCULO 5. AUTORIZADOS Y DELEGADOS Y REQUISITOS        37
    ARTÍCULO 6. CADA PARTE PAGA SUS GASTOS DE JUICIO        39
    ARTÍCULO 7. RESPONSABILIDADES PARA QUIENES TRABAJAN EN EL TRIBUNAL        41
    ARTÍCULO 7 Bis. PROBIDAD Y RESPETO DE TODOS EN EL JUICIO        42
    ARTÍCULO 8. SUPUESTOS EN QUE EL JUICIO CONTENCIOSO NO PROCEDERÁ        43
    ARTÍCULO 8. SUPUESTOS EN QUE EL JUICIO CONTENCIOSO NO PROCEDERÁ        44
    ARTÍCULO 9. CUANDO PROCEDE EL SOBRESEIMIENTO        45
    ARTÍCULO 10. CASO EN QUE EL JUZGADOR NO DEBE CONOCER DE UN JUICIO        46
    ARTÍCULO 11. DEBER DEL JUZGADOR DE EXCUSARSE SI ESTÁ IMPEDIDO        47
    ARTÍCULO 12. CÓMO SE CALIFICA LA EXCUSA DEL JUZGADOR        47
    ARTÍCULO 13. DIFERENTES VÍAS PARA INTENTAR EL JUICIO        48
    ARTÍCULO 13. PLAZOS PARA INTENTAR EL JUICIO        49
    ARTÍCULO 13. CUANDO ES POSIBLE MANDAR LA DEMANDA POR CORREO        50
    ARTÍCULO 13. CASOS EN QUE SE SUSPENDE EL PLAZO PARA INTENTAR LA DEMANDA        51
    ARTÍCULO 14. REQUISITOS FORMALES EXIGIBLES AL ESCRITO DE DEMANDA        52
    ARTÍCULO 14. OTROS REQUISITOS Y QUÉ PROCEDE SI NO SE SATISFACEN        53
    ARTÍCULO 15. QUÉ SE DEBE ACOMPAÑAR A LA DEMANDA INICIAL        54
    ARTÍCULO 15. DOCUMENTACIÓN CONFIDENCIAL O RESERVADA Y QUÉ PROCEDE SI NO SE ACOMPAÑA ALGÚN DOCUMENTO NECESARIO        55
    ARTÍCULO 16. PROCEDIMIENTO DE IMPUGNACIÓN DE ACTOS DESCONOCIDOS        56
    ARTÍCULO 17. IMPUGNACIÓN DE ACTOS DESCONOCIDOS, INCLUIDA LA NEGATIVA FICTA        57
    ARTÍCULO 18. PLAZO PARA QUE INTERVENGA EL TERCERO INTERESADO        58
    ARTÍCULO 19. EMPLAZAMIENTO AL DEMANDADO Y EFECTOS DE NO COMPARECER        59
    ARTÍCULO 20. QUE DEBE CONTENER EL ESCRITO DE CONTESTACIÓN DE DEMANDA        60
    ARTÍCULO 21. QUE SE DEBE ACOMPAÑAR A LA CONTESTACIÓN Y TRATO DE DOCUMENTACIÓN CONFIDENCIAL O RESERVADA        61
    ARTÍCULO 22. AL CONTESTAR NO SE PUEDE CAMBIAR O MEJORAR LA FUNDAMENTACIÓN DEL ACTO Y SI ES FICTO, SE DEBEN DAR A CONOCER SUS MOTIVOS Y FUNDAMENTOS        62
    ARTÍCULO 23. CONTRADICCIONES ENTRE LOS HECHOS Y FUNDAMENTOS

bottom of page