top of page

La suspensión del acto reclamado ha sido fundamental para la protección de los derechos humanos en México.
Hoy las medidas cautelares en el juicio de amparo no sólo permiten la paralización de los efectos y consecuencias de los actos reclamados, sino también la restitución provisional de los derechos afectados.
El autor desarrolla los diversos aspectos de las medidas cautelares en el juicio de amparo con un lenguaje claro y preciso.
Dirigida a un extenso público: estudiantes, profesores, litigantes y especialistas en la materia jurídica, interesados en explorar y ahondar sus conocimientos sobre la suspensión en el juicio de amparo.
La obra aborda desde sus elementos más esenciales, tales como los requisitos de procedencia y eficacia, la apariencia del buen derecho, medios de impugnación y cumplimiento, hasta los aspectos más novedosos y especializados como los efectos generales, el test de proporcionalidad, así como la suspensión en materia ambiental y de competencia económica, entre otros.
Gómez Fierro se basa en una didáctica que combina legislación, doctrina, jurisprudencia y, lo que sin duda le da un valor excepcional: su experiencia como juzgador federal.
Esta obra no sólo abona al enriquecimiento del conocimiento jurídico sino que además invita al lector a reflexionar sobre la importancia de esta institución en el sistema jurídico mexicano.

LAS MEDIDAS CAUTELARES EN EL JUICIO DE AMPARO

$1.250,00Precio
  • Introducción......................................................................................... 9
    Prólogo................................................................................................ 17
    I. Las medidas cautelares en el juicio de Amparo........................................ 21
    II. Los efectos restitutorios de la suspensión (Primera Parte)......................... 25
    III. Los efectos restitutorios de la suspensión (Segunda Parte)....................... 33
    IV. Los requisitos de procedencia de la suspensión....................................... 41
    V. Los requisitos de eficacia en la suspensión............................................. 53
    VI. La apariencia del buen derecho.......................................................... 65
    VII. La ponderación y el test de proporcionalidad en la suspensión............... 77
    VIII. La suspensión con efectos generales................................................... 87
    IX. La suspensión en amparo directo.......................................................113
    X. El cumplimiento de la suspensión.......................................................123
    XI. Los medios de impugnación en la suspensión......................................133
    XII. La suspensión en materia de competencia económica...........................143
    XIII. La suspensión en materia ambiental...............................................153
    XIV. La suspensión en materia penal......................................................169

bottom of page