top of page

Las Instituciones de Tecnología Financiera, como las conceptualiza la Ley Fintech en México —o simplemente “Fintechs”—, por su definición en Inglés: “Financial Technologies”, no son el futuro, son ya el presente. Dichas empresas ya están entre nosotros y las utilizamos todos los días.
La mayoría de estas Fintechs funcionan a través de aplicaciones inteligentes dispuestas en dispositivos móviles, como teléfonos celulares y computadoras personales. Aunque tienen varios años funcionando, su proliferación en México no tiene más de diez años y el conocimiento que el público en general tiene sobre ellas es escaso, es por esta razón que el autor se dio a la tarea de analizarlas desde su origen hasta su funcionamiento y regulación jurídica en México y en otras partes del mundo.

 

La presente obra contiene historia, orígenes, conceptos jurídicos y tecnológicos básicos para comprenderlas, como la Big Data, Blockchain, bitcoins, Smartcontracts, “Internet de las cosas” y “de las personas”, entre muchos otros conceptos que son necesarios comprender para saber cómo funcionan las Fintechs, pero lo más importante: la obra contiene la regulación jurídica que tienen las Fintechs en México y muchos ejemplos de contratos sobre la materia.

Las Fintechs en México: Transformación digital y tecnología del Derecho

$1.750,00Precio
Cantidad
  • CONTENIDO

    • Prólogo XI

    • Capítulo I Definición e Importancia en el Mundo 5

    • Capítulo II Antecedentes Históricos de las Fintechs 31

    • Capítulo III Conceptos Digitales y Tecnológicos Básicos en Materia de Fintechs 71

    • Capítulo IV Las Fintechs en México 243

    • Capítulo V Regulación de las Fintechs en México 369

    • Capítulo VI Leyes Fintech 451

    • Conclusiones 675

    • Bibliografía y Fuentes de Información 681

©2025 por Contenido Fiscal. Creada con Wix.com

bottom of page