top of page

La presente Obra, constituye una guía completa y actualizada en materia de la evaluación de las evidencias y las garantías en las investigaciones vinculadas al Canal de Denuncias. Es una herramienta útil para el profesional del Compliance, al brindarle la oportunidad de conocer la metodología más adecuada a seguir en la evaluación de las diversas evidencias que generalmente pueden presentarse en una investigación dentro del Canal de Denuncias.

Trata de ser una Obra muy práctica y novedosa dentro de en su género, en la que se ponen de manifiesto las pautas lógicas que deben ser observadas en el ámbito de las investigaciones, proporcionando al Investigador, al Responsable del Sistema de Información, y al Compliance Officer una información sumamente valiosa sobre la recopilación, la gestión y la evaluación de las evidencias de todo tipo, en aras de llevar a cabo una investigación que sea más justa, objetiva, e imparcial, de tal manera que se facilite la práctica de dichos procesos, favoreciendo la seguridad jurídica y la transparencia de los mismos, teniendo presente, que son cada vez más frecuentes dentro del ámbito de actuación de las personas jurídicas.

LAS EVIDENCIAS Y GARANTÍAS EN LAS INVESTIGACIONES EN EL CANAL DE DENUNCIAS

$1.700,00Precio
  • I. Introducción: Las evidencias a tener en cuenta en una investigación derivada del canal de denuncias
    A) El concepto de evidencia
    B) La importancia de las evidencias
    C) Las evidencias como elemento esencial de la investigación
    D) Las evidencias en las investigaciones derivadas de las denuncias llevadas a cabo en el Canal de Comunicaciones de las personas jurídicas
    E) La valoración de las evidencias

    II. La evaluación de evidencias y garantías probatorias
    A) La evaluación de evidencias vinculadas con la cultura corporativa de la empresa o la persona jurídica y su organización
    La evaluación de las evidencias derivadas de la cultura corporativa
    La evaluación de las evidencias derivadas de los valores de la persona jurídica
    La evaluación de las evidencias derivadas de la cultura del silencio o del miedo
    La evaluación de las evidencias derivadas de la ideología
    La evaluación de las evidencias derivadas de las creencias
    La evaluación de las evidencias derivadas de los rituales de la empresa
    La evaluación de las evidencias derivadas de los símbolos de la empresa
    La evaluación de las evidencias derivadas de la estructura organizativa dentro de la empresa
    La evaluación de las evidencias obtenidas del entorno y contexto organizacional
    La evaluación de las evidencias derivadas del funcionamiento de las áreas funcionales dentro de la empresa
    La evaluación de las evidencias derivadas de la organización del trabajo y la actividad productiva dentro de la empresa
    La evaluación de las evidencias derivadas de los mitos de la empresa
    B) La evaluación de las comunicaciones producidas
    La evaluación de las evidencias derivadas de las comunicaciones informales
    La evaluación de las evidencias derivadas de las comunicaciones internas de la empresa
    La evaluación de las evidencias derivadas del comportamiento no verbal
    La evaluación de las evidencias obtenidas de las comunicaciones con asesores legales
    La evaluación de las evidencias derivadas de la detección de las comunicaciones
    La evaluación de las evidencias derivadas de comunicaciones anómalas
    La evaluación de las evidencias derivadas de la comunicación encubierta
    La evaluación de las evidencias obtenidas de las comunicaciones internas
    C) La evaluación de las evidencias vinculadas a las denuncias
    La evaluación de las evidencias derivadas de las denuncias de mala fe
    La evaluación de las evidencias derivadas de las denuncias sin pruebas
    D) La evaluación de las evidencias vinculadas a la actividad probatoria en general y sus factores de influencia
    a) Las evidencias documentales
    La evaluación de las evidencias derivadas de la documentación presentada durante el interrogatorio
    La evaluación de las evidencias derivadas de los planos, croquis y esquemas
    La evaluación de las evidencias obtenidas a través del acceso y apertura de correspondencia postal y telegráfica, cuando no sea necesaria la autorización judicial para ello

bottom of page