top of page

El presente trabajo es el resultado de la labor institucional del Colegio de Notarios de la Ciudad de México, a través del Instituto de Investigaciones Jurídicas del Notariado, para mantener en actualización constante a notarios, abogados y público interesado respecto de uno de los temas que más preocupación ha generado a las actividades vulnerables y que implica el estricto cumplimiento normativo a las exigencias legales y técnicas impuestas al notariado y a la abogacía a nivel internacional y nacional: la prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Hemos reunido los trabajos y opiniones de autoridades y especialistas de diversos ramos en la prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita, combate al financiamiento al terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva, dando como resultado la participación activa del notariado en el cumplimiento de las políticas en materia de prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita, teniendo siempre en cuenta, aspectos prácticos y la aplicación del enfoque basado en riesgos, con el objetivo de que los contenidos de este trabajo sean útiles no sólo para especialistas sino también, para cualquier persona que tenga interés en la materia.

Estamos seguros de que esta obra será la primera piedra en un camino sólido, que permitirá la actualización, el acercamiento continuo entre autoridades y sujetos obligados, y la sensibilización de la sociedad ante las exigencias internacionales y nacionales en materia de prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita, combate al financiamiento al terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

LA PREVENCIÓN DE OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILÍCITA Y EL NOTARIADO

$990,00Precio
Cantidad
  • Prólogo
    Angélica Ortiz Dorantes

    Presentación
    Notario Luis Antonio Montes de Oca Mayagoitia

    Primera conferencia
    Bases constitucionales del combate antilavado. marco normativo internacional del lavado de dinero. Perspectivas comparadas sobre la participación notarial en el combate antilavado. La actividad de la unidad de inteligencia financiera en relación con los derechos humanos
    Maestra Laura Londoño Jaramillo y Doctor Octavio Martínez Camacho

    Segunda conferencia
    Intervención notarial antilavado ante otorgamiento de poderes irrevocables. Actuación de las notarias y los notarios conforme a la ley federal de prevención e identificación de operaciones con recursos de procedencia ilícita en actos jurídicos corporativos de personas morales. Casos prácticos relevantes sobre dichos temas
    Maestra Mireya Valverde Okón y Notario Alfonso Gómez Portugal Aguirre

    Tercera conferencia
    Tratamiento notarial de combate antilavado y su relación con los derechos reales. notariado y fideicomiso; aspectos previsores del lavado de dinero. Las notarias y los notarios frente al otorgamiento de mutuos y créditos, conforme a la ley
    Licenciado Jorge Lara Rivera y Maestro Orbelín Pérez Flores

    Cuarta conferencia
    El delito de lavado de dinero y los elementos del tipo penal. Las tipologías de lavado de dinero en el ámbito notarial. las listas negras y las personas políticamente expuestas. Responsabilidad penal de las personas jurídicas
    Licenciado Emiliano Robles Gómez Mont y Doctor Joaquín Merino Herrera

    Quinta conferencia
    Experiencia comparada. El caso de España. El enfoque basado en riesgo. Las guías emitidas por la unidad de inteligencia financiera, implicaciones y efectos prácticos. entidad colegiada, los oficiales de cumplimiento y la autoevaluación
    Maestro Alfonso Reclusa Etayo y Contadora pública Silvia Rosa Matus de la Cruz

    Sexta conferencia
    Mesa de análisis y conclusiones relativas al presente y futuro de la actuación notarial en torno al lavado de dinero
    Doctora Marla Rivera Moya

©2020 por Contenido Fiscal. Creada con Wix.com

bottom of page