top of page

El libro está dirigido tanto a personas que redactan una resolución de amparo como a aquéllas que las revisan. Su propósito es dotar de los elementos necesarios para realizar las determinaciones más importantes que se dictan en el Juicio de Amparo directo e indirecto.

Muestra, de manera práctica, con ejemplos, advertencias y preguntas frecuentes, los aspectos formales y parámetros técnicos básicos que toda determinación debe contener. Además de que explica, metódicamente, las etapas para su elaboración, desde el proceso cognoscitivo -equivalente a la lectura y comprensión del expediente- hasta la fase escrita -que abarca las pautas que se deben considerar para construir una determinación-.

La guía se divide en dos partes: la primera se refiere a los elementos inherentes a cualquier resolución de amparo y las autoras hacen importantes recomendaciones para su redacción; la segunda parte expone información clara y específica, aplicable a los casos de que se trate. Asimismo, se explica cómo incorporar la información de forma adecuada, congruente y armónica, apoyándose en check list para facilitar el estudio y elaboración de las resoluciones.

GUÍA PARA ELABORAR RESOLUCIONES DE AMPARO - 1.ª ED. 2025

$990,00Precio
  • Dedicatorias y agradecimientos
    Trayectoria profesional - Adriana Matzayani Sánchez Romo
    Trayectoria profesional - Adriana Campuzano Gallegos
    Prólogo
    Advertencia a las personas lectoras

    PRIMERA PARTE - GENERALIDADES APLICABLES A TODAS LAS RESOLUCIONES
    Introducción
    1. Identificación de las etapas para la elaboración de una resolución
    Etapa cognoscitiva
    Etapa escrita

    2. Algunos aspectos formales a considerar
    Claridad
    Brevedad
    Precisión
    Elementos necesarios para resolver o antecedentes
    Lenguaje neutral e inclusivo

    3. Obligación de verificar la calidad de las partes en conflicto

    4. Otras sugerencias importantes
    Uso de referencias a pie de página
    Empleo de rubros o etiquetas
    Unificación de criterios editoriales y tipográficos
    Uso de herramientas tecnológicas
    Encabezado
    Empleo de algunas fórmulas

    5. Pautas generales aplicables a todas las resoluciones de amparo
    Vistos
    Resultandos
    Considerandos
    Competencia
    Inexistencia y/o certeza del acto reclamado o de la resolución recurrida
    Procedencia del juicio o de los recursos
    Oportunidad
    Legitimación
    Estudio de fondo
    Suplencia de la queja
    Calificación de los planteamientos hechos valer por las partes
    Problema jurídico a debate
    Marco jurídico: invocación de precedentes, jurisprudencias, tesis y criterios orientadores, delimitación del derecho convencional y nacional aplicable
    Decisión
    Puntos resolutivos

    SEGUNDA PARTE - PARTICULARIDADES DE CADA TIPO DE RESOLUCIÓN
    1. Sentencia en el juicio de amparo indirecto
    Particularidades
    Prevención
    Ampliación
    Oportunidad de la demanda
    Causales de improcedencia y sobreseimiento
    Efectos del amparo
    El caso del amparo contra leyes
    Precisión de la norma reclamada y, en su caso, el acto de aplicación
    Existencia de la norma y, en su caso, del acto de aplicación
    Improcedencia y sobreseimiento
    Estudio sobre la constitucionalidad de la norma y, en su caso, del acto de aplicación
    Efectos
    PREGUNTAS FRECUENTES

    2. Amparo directo
    Particularidades
    Presentación de la demanda, prevención y radicación
    Presentación de alegatos y/o amparo adhesivo
    Turno a ponencia
    Autoridades responsables y acto reclamado
    Oportunidad de la demanda principal y adhesiva
    Legitimación
    Causales de sobreseimiento e improcedencia
    Estudio de conceptos de violación
    Orden de estudio de conceptos de violación
    Estudio de violaciones procesales
    Examen de los planteamientos de inconstitucionalidad
    Estudio de los argumentos hechos valer en amparo adhesivo
    Efectos del amparo
    Alegatos
    PREGUNTAS FRECUENTES

    3. Amparo en revisión
    Particularidades
    Legitimación
    Materia de la revisión o firmeza
    Incongruencias del fallo de primera instancia
    Invocación oficiosa de causales de improcedencia y sobreseimiento
    Vista a la parte quejosa en términos del artículo 64 de la Ley de Amparo
    Reposición del procedimiento
    Estudio de fondo
    Orden de estudio de los agravios
    Decisión
    Revisión adhesiva
    Puntos resolutivos
    PREGUNTAS FRECUENTES

    4. Incidente de suspensión
    Particularidades
    Resultandos
    Precisión de los actos por los que se solicita la suspensión definitiva
    Inexistencia y/o certeza de los actos por los que se solicita la suspensión
    Decisión
    Garantías
    Sin materia
    PREGUNTAS FRECUENTES

    5. Incidente de suspensión en revisión
    Particularidades
    Procedencia
    Motivos y fundamentos de la resolución recurrida
    Materia de la revisión/firmeza
    Incongruencias
    Estudio de fondo
    Sin materia
    Puntos resolutivos
    PREGUNTAS FRECUENTES

    6. Queja
    Particularidades
    Procedencia
    Motivos y fundamentos del auto recurrido
    Estudio de fondo y calificación de los agravios
    Decisión
    Puntos resolutivos
    PREGUNTAS FRECUENTES

    7. Reclamación
    Particularidades
    Competencia
    Procedencia
    Estudio de manifestaciones de improcedencia
    Motivos y fundamentos del auto recurrido
    Estudio de fondo y calificación de los agravios
    Decisión
    Punto resolutivo
    PREGUNTAS FRECUENTES

    8. Recurso de inconformidad
    Particularidades
    Resultandos
    Resoluciones relacionadas con el cumplimiento de la ejecutoria de amparo
    Competencia
    Oportunidad
    Procedencia
    Motivos y fundamentos de la resolución recurrida
    Estudio de fondo y calificación de los agravios
    Decisión
    Punto resolutivo
    PREGUNTAS FRECUENTES

    9. Incidente de inejecución de sentencia
    Particularidades
    Resultandos
    Competencia
    Procedencia
    Decisión
    Puntos resolutivos

    10. Repetición del acto reclamado
    Particularidades
    Resultandos
    Competencia
    Procedencia
    Estudio de fondo
    Decisión
    Puntos resolutivos
    PREGUNTAS FRECUENTES

bottom of page