top of page

Uno de los propósitos de este libro es reflexionar y debatir acerca de la justificación de sancionar como delito diversas conductas denominadas “fraude procesal”; analizar qué bienes jurídicos (derechos) son protegidos por los tipos penales respectivos, e identificar su efecto social en el actual contexto histórico no sólo de México sino de la humanidad. El título: Fraude Procesal. Leyes para tu Bien, busca resaltar el sentido último de la creación de tales tipos penales (conductas consideradas delitos), inmersos en un duro debate por su contenido, efectos y alcances, ante el uso o abuso punitivo (exceso de penas) que se hace de ellos.

 

Fraude Procesal Leyes Para Tu Bien 2da Edición 2025

$1.650,00Precio
Cantidad
  • Capítulo 1.

    El nuevo régimen jurídico mexicano

    1.1. La pirámide jurídica de Kelsen

    1.2. Alcance de la reforma constitucional sobre derechos humanos

    1.3. Suspensión o restricción de los derechos humanos

    1.4. Leyes para tu bien® 1.6 Inscripción al RFC

     

    Capítulo 2.

    La interpretación de la Ley Penal

    2.1. Introducción

    2.2. Etimología y significado

    2.3. Concepto

    2.4. Doctrina

    2.5. El lenguaje

    2.6. La interpretación según los sujetos que interpretan

    2.7. Principios rectores de la interpretación

    2.8. Interpretación y subsunción

    2.9. Interpretación y analogía
     

    Capítulo 3.

    Procuración, impartición y administración de justicia

    3.1. Etimología, definiciones y sinónimos

    3.2. Noción de justicia

     

    Capítulo 4.

    Sistemática de los delitos contra la administración de justicia

    4.1. Sistematización

     

    Capítulo 5.

    Cuestiones prejudiciales y Código Nacional de Procedimientos Penales

    5.1. Prejudicialidad

    5.2. Actos prejudiciales o preparatorios en la doctrina jurídica del Derecho comparado 5.3. Actos prejudiciales o preparatorios en la doctrina jurídica mexicana

    5.4. Reglamentación de los actos prejudiciales en México

     

    Capítulo 6.

    El concepto de fraude procesal

    6.1. Etimología y definición

    6.2. Proceso jurídico y proceso jurisdiccional

    6.3. Concepto doctrinal de fraude procesal

    6.4. Aspectos relevantes de los conceptos doctrinales sobre fraude procesal

    6.5. Medios o vías utilizados para desviar el proceso de sus aspectos axiológicos

    6.6. Momento en que se presenta

    6.7. Propuesta académica de concepto de fraude procesal

     

     

     

     

     

    Capítulo 7.

    El bien jurídico protegido en el fraude procesal

    7.1. El bien jurídico

    7.2. Enfoque del bien jurídico por diversos tratadistas

    7.3. La función garantista del bien jurídico

    7.4. Bien jurídico penal

    7.5. Titularidad del bien jurídico

    7.6. Disponibilidad del bien jurídico

    7.7. Los bienes jurídicos en la legislación

    7.8. Los bienes jurídicos en el ius puniendi

    7.9. Fraude procesal y bienes jurídicos

     

    Capítulo 8.

    Argumentación jurídica, Código Nacional de Procedimientos Penales y fraude procesal

    8.1. Etimología, definiciones y sinónimos

    8.2. Concepto

    8.3. Doctrina

    8.4. La técnica de la argumentación jurídica

    8.5. La argumentación jurídica en la actualidad

    8.6. Importancia de la argumentación jurídica en la indagación probatoria

    8.7. La argumentación jurídica en la función jurisdiccional

    8.8. La argumentación en la defensibilidad de un caso

    8.9. La argumentación en el CNPP

    8.10. Argumentación jurídica y fraude procesal

     

    Capítulo 9.

    Elementos descriptivos del fraude procesal en la Ciudad de México

    9.1. Conducta

    9.2. Deber jurídico penal

    9.3. Bien jurídico protegido

    9.4. Sujeto activo

    9.5. Sujeto pasivo

    9.6. Objeto material

    9.7. Resultado

    9.8. Medios 9.9. Circunstancias o referencias

     

©2020 por Contenido Fiscal. Creada con Wix.com

bottom of page