top of page

Esta Investigación tiene como objetivo realizar un análisis a fondo de la figura del juicio de amparo en materia administrativa en México, como señala Béjar Rivera: "El  fin  último  del  derecho  administrativo  radica  en  la  tutela  del  interés  personal,  en  su  dimensión  colectiva, es decir  el  bien  común,  que  constituye  la  finalidad  misma   del estado", opinión que se ve complementada con la frase atribuida al maestro alemán Frosthoff: "El derecho administrativo es el derecho constitucional aplicado", esta materia jurídica tan amplia y importante  crea situaciones jurídicas de toda índole;  en las que el  juicio de amparo  resulta un medio de defensa eficaz para el gobernado. 
La presente obra realiza un estudio de su naturaleza jurídica,  antecedentes históricos, regulación constitucional, regulación en ley, reformas  a  la  ley  orgánica  del  poder  judicial  federal,  tratados  internacionales,  derechos humanos,  precisión  en  la  materia  administrativa, autoridades emisoras de actos, resoluciones definitivas combatibles en el juicio de amparo, criterios sostenidos por nuestro máximo tribunal,  y los delitos atribuibles a las autoridades responsables.
Por lo anterior el presente libro resulta de suma importancia en cualquier acervo científico de litigantes, servidores públicos, instituciones de investigación jurídica, universidades, estudiosos del juicio de amparo y el derecho administrativo, sin distinguir entre sectores  público  privado.


El Doctor Omar Francisco Villagrán Hernández, es Licenciado en Derecho por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, cuenta con estudios de posgrado de Especialidad en Derecho Administrativo, Especialidad en Derecho Laboral, Maestría en Derecho Administrativo, Maestría en Ciencias Jurídicas y Doctorado en Derecho por la Universidad Panamericana.
Dentro de su desarrollo profesional ha ocupado distintos cargos públicos en los Tres Niveles de Gobierno, Órganos Constitucionalmente Autónomos, Poder Legislativo Federal y en el ejercicio independiente como Abogado Litigante y Asesor Jurídico en diversas materias como Mercantil, Civil, Familiar, Penal, Laboral, Administrativo, Agrario, Amparo, entre otras.
En al ámbito académico ha impartido clases en nivel Licenciatura y Maestría, cursos a Gobierno Estatal y Federal, en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Universidad Autónoma de Chihuahua y Universidad La Salle.

El Juicio De Amparo En Materia Administrativa

$990,00Precio
Cantidad
  • Índice
    Abreviaturas        11
    Prólogo        13
    Introducción        15
    I. El Juicio de Amparo        17
    I.1. Naturaleza Jurídica        24
    I.1.1. Antecedentes Históricos        26
    I.1.2. Regulación Constitucional        33
    I.1.3. Regulación en Ley        47
    I.1.4. Reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial Federal, Estructura Actual        51
    I.1.5. Tratados Internacionales y Regulación en Materia de Derechos Humanos        56
    I.1.6. Precisión de la Materia Administrativa o Derecho Administrativo        61
    I.1.7. Alcances en Cuanto a Competencia de Derecho Administrativo, Autoridades Emisoras de Actos y Resoluciones Definitivas Combatibles en el Juicio de Amparo        70
    I.1.8. Actos Administrativos más Comunes o Emitidos por Diversas Autoridades        103
    I.1.9. El Juicio de Amparo en Materia Administrativa        108
    I.1.10. El Amparo Indirecto en Materia Administrativa        124
    I.1.11. El Amparo Directo en Materia Administrativa        141
    I.1.12. La Suspensión en el Juicio de Amparo        151
    I.1.13. Medios de Impugnación        176
    I.1.14. Jurisprudencia        188
    I.1.15. Análisis Breve en Relación al Impuesto Sobre la Propiedad Inmobiliaria, Acto Reclamado Destacado; Derechos de Petición que Involucran Negativas Fictas; y Tercero Extraño a Juicio por Acto de Autoridad entre Otros        193
    I.1.16. Criterios Sostenidos por Nuestro Máximo Tribunal en Materia Administrativa        210
    I.1.17. Delitos de las Autoridades Responsables        228
    II. Conclusiones        231
    III. Referencias Bibliográficas        235

©2020 por Contenido Fiscal. Creada con Wix.com

bottom of page