Índice
Siglas 15
Prólogo a esta edición 17
Prólogo a la Primera Edición 19
Introducción 21
Parte 1
Capítulo 1
Contenido del derecho internacional privado
1.1. Contenido del derecho internacional privado 25
Derecho de la nacionalidad 29
Condición jurídica de los extranjeros 29
Métodos para resolver los problemas derivados del tráfico jurídico internacional 29
1.2. Situación actual de las relaciones jurídicas privadas internacionales 30
Las personas y las relaciones familiares 30
Los procesos de globalización 33
1.3. El derecho internacional privado en América Latina y en México 35
1.4. Objeto del derecho internacional privado 40
Terminología 41
Diferencia formal entre el derecho interno y el derecho internacional 42
Otros criterios de distinción entre el Derecho Internacional Público y el Derecho Internacional Privado 45
1.5. Antecedentes históricos 47
La pluralidad de leyes 47
Personalidad de las leyes 48
Territorialismo de las leyes 49
Escuelas de la Edad Media 50
1.6. Épocas moderna y contemporánea 54
1.7. Fuentes del derecho internacional privado 55
Fuentes nacionales 55
Fuentes internacionales 58
Capítulo 2
Concepto de nación
2.1. Concepto de nación 71
Diferentes enfoques del concepto de Nación 72
2.2. Diferentes enfoques del concepto de Estado 73
2.3. Concepto de nacionalidad 75
El Estado que la otorga 75
El individuo que la recibe 75
El nexo de la nacionalidad 77
2.4. Nacionalidad mexicana 78
Antecedentes 78
Adquisición de la nacionalidad mexicana 81
El derecho de opción 87
Doble nacionalidad 93
Determinación de la nacionalidad 95
Momento de adquisición de la nacionalidad mexicana 96
Efectos jurídicos de la obtención de la nacionalidad mexicana por naturalización 96
Prueba de la nacionalidad 97
Pérdida de la nacionalidad 100
Nacionalidad de las personas morales 106
Capítulo 3
Historia sucinta de la condición jurídica de los extranjeros
3.1. Historia sucinta de la condición jurídica de los extranjeros 117
El patronaje y otras instituciones 117
Jus gentium y peregrinos 117
Personalidad de las leyes 119
Territorialismo de las leyes 119
Omnis peregrini y cartas de naturaleza 120
Igualdad de derechos entre nacionales y extranjeros 120
Movimientos que favorecen a los extranjeros 121
Declaración Universal de Derechos Humanos 121
3.2. Condición jurídica del extranjero en México. Internación y estancia del extranjero 126
3.3. La Ley de Migración 130
3.4. La nueva Ley de Migración 130
Principios (El Decálogo Migratorio) 132
Movimiento internacional de personas y la estancia del extranjero en México 136
El Reglamento de Migración 145
Regulación migratoria derivada de los tratados comerciales 148
Capítulo 4
El régimen de propiedad inmueble del extranjero en México
4.1. Antecedentes 153
4.2. El régimen de la propiedad inmueble del extranjero en México 156
4.3. Algunas cuestiones relativas al régimen de las inversiones extranjeras 159
Antecedentes de la inversión extranjera directa 159
Sociedades extranjeras en México 160
La inversión extranjera en el T-MEC 170
Los Acuerdos de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones 187
Parte 2
MÉTODOS PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS DERIVADOS DEL TRÁFICO JURÍDICO INTERNACIONAL
Capítulo 5
Métodos comunes: conceptos generales
5.1. Conceptos preliminares 191
Los métodos 193
Sistema conflictual tradicional 194
Normas de aplicación inmediata 200
Normas materiales 203
Derecho uniforme 207
Lex mercatoria 209
Conflictos de competencia judicial 211
Capítulo 6
Sistema Conflictual tradicional, tendencias doctrinales.
6.1. Tendencias. Planteamiento general 215
6.2. Diferentes tendencias 215
Origen de las tendencias modernas 217
6.3. Corriente supranacionalista 223
Internacionalistas 224
Universalistas 225
6.4. Corriente internista o territorialista 227
Francia 228
Inglaterra 229
Estados Unidos de América 231
Latinoamérica 236
El territorialismo en México 239
6.5. Corriente autónoma 248
Derecho Internacional Privado. Parte general 11ª Edición
Precursores 248
Tendencia autónoma actual 251
Capítulo 7
Problemas planteados por el sistema conflictual tradicional
7.1. Algunos problemas específicos 257
7.2. Calificación del supuesto normativo 270
Primera tendencia: calificación lex fori 270
Segunda escuela: calificación lex causae 272
Tercera escuela: método comparativo 274
7.3. El reenvío 276
7.4. Cuestión previa 284
7.5. Concepto de orden público 288
7.6. Fraude a la ley 295
7.7. Institución desconocida 298
7.8. Adaptación 299
7.9. Aplicación de normas extranjeras 300
Capítulo 8
Normas de aplicación inmediata, Normas materiales,
Derecho uniforme y Lex Mercatoria
8.1. Introducción 309
8.2. Normas de aplicación inmediata 310
Ámbito interno 311
El enfoque internacional 316
8.3. Normas materiales 324
8.4. Derecho uniforme 329
8.5. Lex Mercatoria 335
Introducción 335
Consideración normativa 337
Consideración práctica 342
El caso de México 344
Conclusión 345
Capítulo 9
Conflictos de Competencia Judicial
9.1. Antecedentes 347
9.2. Competencia directa 348
Competencia directa nacional 350
Competencia directa internacional 361
9.3. Competencia indirecta 365
Competencia indirecta nacional 366
Competencia indirecta internacional 371
9.4. Cooperación judicial 374
Cooperación judicial nacional 376
Cooperación judicial internacional 378
Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal 378
Código Federal de Procedimientos Civiles 383
9.5. Arbitraje comercial 390
Parte 3
Capítulo 10
Derecho internacional privado sustantivo en México
10.1. Derecho internacional privado sustantivo en México 401
Antecedentes 402
10.2. Aplicación general de las leyes mexicanas 405
Principio general de aplicación normativa 405
duplicidad de códigos civiles 413
El CCDF y el CCF 417
Determinación del derecho aplicable 419
Aplicación del derecho extranjero 424
Disposiciones en materia de domicilio 431
Domicilio en el ccdf y ccf 433
Disposiciones en materia de personas morales extranjeras de naturaleza privada 434
Otros ordenamientos en materia de dipr 435
Capítulo 11
Los tratados y las convenciones internacionales en el sistema jurídico mexicano
11.1. Los tratados y las convenciones internacionales en el sistema jurídico mexicano 439
11.2. Los derechos humanos y la reforma constitucional 456
11.3. Tratados y convenciones en materia de derecho internacional privado 459
11.4. Tratados de libre comercio ratificados por México 461
Introducción 461
Métodos de solución de controversias 463
El sistema de solución de controversias en el tlcan 465
Efectos de los sistemas de solución de controversias en el sistema jurídico mexicano 473
Glosario 475
Bibliografía 487
Índice Onomástico 507
Índice Analítico 511