top of page

Derecho de los contribuyentes

coordinador doctor Carlos Espinosa Berecochea

Academia mexicana de derecho fiscal

 

Derechos relacionados con la creación de las contribuciones

  • el derecho a la legalidad tributaria del contribuyente: una cuestión de libertad y propiedad privada.
  • Los límites al poder tributario frente a los derechos fundamentales: el caso de las tributación el caso de la tributación de los entes religiosos y la libertad de culto
  • el derecho a una justa indemnización por actos irregulares de la autoridad fiscal
  • opinión consultiva sobre identidad de género - Corte Interamericana de derechos humanos - aplicación en los diferentes padrones de contribuyentes.
  • Los principios constitucionales de las contribuciones como derecho de los contribuyentes que limitan los fines extra fiscales de las contribuciones.
  • el mínimo vital como principal elemento de la capacidad contributiva en México.
  • los activos virtuales su interpretación tributaria en México
  • doble tributación y derecho a la propiedad
  • reconocimiento de los derechos establecidos en tratados internacionales el control difuso de convencionalidad en materia tributaria en México una mirada crítica
  • el principio de capacidad económica contributiva el eje de los principios materiales de Justicia tributaria en el sistema fiscal tributario mexicano

 

 

 

Derechos relacionados con la tutela administrativa judicial efectiva

  • Límites ocultos a los derechos de los contribuyentes
  • derecho a interpretación anti formalista para la procedencia de gastos, deducciones e inversiones.
  • la determinación de la situación fiscal a los emisores de comprobantes fiscales.
  • procedimientos administrativos en materia aduanera y derecho a la seguridad jurídica.
  • las ventajas de la jurisdicción especializada en materia fiscal.
  • La ponderación entre el derecho al acceso a la información y el derecho al olvido digital en México en la materia fiscal.
  • el derecho de audiencia como principio rector en los procedimientos de fiscalización.
  • Ejecución de sentencias favorables al contribuyente.
  • la sospecha razonable en el derecho delantero mexicano.
  • el derecho al olvido como derecho humano de los contribuyentes en materia de impuestos digitales.
  • inconstitucionalidad de una norma tributaria el derecho a la devolución en México elementos de institucionalización y expectativas de cambio social.
  • derechos humanos de los contribuyentes, tutelados por la Constitución Política de los Estados Unidos mexicanos.
  • interpretación anti formalista coma una alternativa para la procedencia de deducciones, gastos e inversiones en ISR.
  • derecho a cuestionar las valor valoraciones efectuadas por la Administración Tributaria.
  • acuerdos conclusivos. Y seguido funge realmente como mecanismo alternativos para el contribuyente.
  • Derecho a cuestionar las valoraciones de la autoridad, pudiendo ofrecer probanzas periciales alternas la prueba a la luz del principio de igualdad de armas.

 

 

derechos derivados del derecho fiscal sancionador.

 

  • la eficacia del delito fiscal de compra venta de factura que amparan operaciones inexistentes actos jurídicos simulados.
  • derecho a la inexistencia de presunciones absolutas de culpa procediendo excepcionalmente las relativas.
  • cancelación del certificado del sello digital para la expedición de comprobantes fiscales conforme a la fracción x del artículo 17 -H del código fiscal de la Federación y el otorgamiento de la suspensión provisional en amparo indirecto a la luz del principio de presunción de inocencia.
  • derecho a no autoInculparse ante un procedimiento tributario
  • derechos del contribuyente B ese espacio expansion sancionador una aproximación garantista al derecho tributario sancionador post Beps

 

DERECHO DE LOS CONTRIBUYENTES

$1.500,00Precio

    ©2020 por Contenido Fiscal. Creada con Wix.com

    bottom of page