top of page

El presente libro está destinado, preponderantemente, a las y los estudiantes de la carrera de
Derecho. Se busca que cuenten con un texto didáctico y sistemático que les facilite el estudio
de las materias Derecho Mercantil y Sociedades Mercantiles.
En el diseño se utilizan cuadros comparativos, cuadros sinópticos y cuadros explicativos, para
hacer más atractivo y de fácil comprensión los temas. Igualmente, para mayor entendimiento,
se recurre a los bullets o explicación sucinta de los rubros abordados.
Esto no minimiza el rigor académico, ni soslaya el objetivo de buscar fortalecer el criterio analítico
del alumno (a), pues en el desarrollo de los tópicos, a la par de la explicación temática
específica, se hace una correlación con temas afines.
Para abonar a la utilidad pragmática del libro se incluyen aspectos de la práctica mercantilsocietaria
cotidiana y se incluyen anexos con material de apoyo.
Por último, se incorporan temas no previstos en el programa de estudio, los cuales son relevantes
en el actual desenvolvimiento de la materia mercantil, que deben ser conocidos por los
futuros abogados del país.

Curso de derecho mercantil y de sociedades mercantiles

$1.450,00Precio
  • Índice
    Índice de criterios de jurisprudencia        23
    Abreviaturas        27
    Palabras preliminares        31
    Módulo 1. GENERALIDADES DEL DERECHO MERCANTIL
    1.    Importancia del comercio        35
    2.    Derecho Mercantil. Concepto general        36
    3.    Derecho Mercantil. Concepto formal y real        36
    3.1.    Acto de comercio        37
    3.2.    Comerciante        38
    3.3.    Empresa        38
    3.4.    Cosas mercantiles        39
    4.    Interpretación del artículo 1º C. Co.        39
    5.    Jurisdicción y competencia mercantil        40
    6.    Fe pública y protocolización mercantil        40
    7.    Relación Derecho Civil y Derecho Mercantil. Elementos de distinción        41
    8.    Supletoriedad en materia mercantil        41
    9.    Criterios de Jurisprudencia        42
    Módulo 2. COMERCIO ELECTRÓNICO
    1.    Cuestiones generales        45
    2.    Concepto        46
    3.    Diferencias comercio electrónico y comercio tradicional        46
    4.    Problemática general del comercio electrónico        47
    5.    Problemática del contrato electrónico        48
    6.    Aspectos generales del comercio electrónico        48
    7.    Dinero electrónico        49
    8.    Firma electrónica        50
    9.    Mensajes de datos        50
    10.    Regulación normativa del comercio electrónico        51
    11.    Perspectiva a futuro del comercio electrónico        52
    12.    Criterios de jurisprudencia        52
    Módulo 3. DESARROLLO HISTÓRICO DEL DERECHO MERCANTIL
    1.    Etapas del desarrollo histórico de la disciplina mercantil        55
    2.    Origen de la disciplina mercantil        55
    3.    La precodificación        57
    3.1.    Principales cuerpos normativos        57
    3.2.    Novedades jurídicas. Cuadro sinóptico        58
    3.3.    Comercialización del derecho privado        58
    4.    La codificación        59
    5.    Tendencias actuales de la disciplina mercantil        60
    6.    Etapas del desarrollo histórico        61
    7.    Panorama actual de la disciplina mercantil        61
    7.1.    Internacionalización o globalización        61
    7.2.    Desarrollo del soft law        63
    7.3.    Publicitación o desprivatización del derecho mercantil.        65
    7.4.    Unificación del Derecho privado        65
    7.5.    Disgregación legislativa. Situación en México        66
    7.6.    Perspectiva de la codificación mercantil. Propuesta doctrinal        68
    7.7.    Disgregación doctrinal        69
    7.8.    Corrientes filosóficas y económicas        69
    8.    Evolución histórica en México        69
    9.    Bosquejo histórico del Derecho Mercantil en México        71
    10.    Criterios de jurisprudencia        72
    Módulo 4. FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL
    1.    Cuestiones generales        73
    2.    Legislación        73
    2.1.    Proceso legislativo        75
    3.    Costumbre        76
    3.1.    Proceso consuetudinario        76
    3.2.    Clasificación de la costumbre        77
    4.    Jurisprudencia        78
    4.1.    Proceso jurisprudencial        78
    5.    Fuentes del Derecho Mercantil. Análisis y cuadro comparativo        79
    6.    Cambio de situación jurídica en las fuentes de derecho.        80
    7.    Criterios de jurisprudencia        80
    Módulo 5. ACTO DE COMERCIO
    1.    Cuestiones generales        83
    2.    Aproximación al artículo 75 C. Co.        84
    3.    Clasificación del acto de comercio        84
    3.1.    Por el sujeto        84
    3.2.    Por el objeto        85
    3.3.    Por el fin o la causa        86
    3.4.    Por la forma        87
    4.    Importancia de la analogía al calificar los actos de comercio        87
    5.    Criterios de jurisprudencia        88
    6.    Comentarios a los criterios de jurisprudencia        94

bottom of page