top of page

Esta obra permite a sus lectores conocer las distintas formas en las que el compliance es aplicado al derecho inmobiliario mexicano. Permite a quienes indaguen en ella, que puedan conocer a detalle los aspectos del compliance, referido también como el cumplimiento normativo, de los proyectos inmobiliarios en México. Lo anterior, a través de su conceptualización en materia inmobiliaria y su aplicación en áreas de especialización como lo son, los monumentos históricos, el desarrollo urbano, el registro público de la propiedad, el derecho notarial, la adquisición de inmuebles de dominio público y los aspectos de cumplimiento en materia ambiental.

 

Índice
PRÓLOGO        11
Capítulo 1
ASPECTOS GENERALES DEL COMPLIANCE Y EL DERECHO INMOBILIARIO EN MÉXICO
LIC. PRISCILA VIEYRA SOLÍS
    I.    INTRODUCCIÓN        13
    II.    CONCEPTUALIZACIÓN DEL “COMPLIANCE”        15
    III.    GENERALIDADES DEL COMPLIANCE EMPRESARIAL        18
    IV.    APRECIACIÓN DESDE EL DERECHO INMOBILIARIO        22
    V.    DUE DILIGENCE INMOBILIARIO: PROYECTOS INMOBILIARIOS        26
    VI.    RIESGOS EN LAS EMPRESAS INMOBILIARIAS        32
    VII.    CONCLUSIONES        34
    VIII.    BIBLIOGRAFÍA        35
Capítulo 2
CUMPLIMIENTO NORMATIVO RESPECTO DE MONUMENTOS HISTÓRICOS EN MATERIA INMOBILIARIA
DR. MIGUEL O. ZÁRATE MARTÍNEZ
    I.    INTRODUCCIÓN        37
    II.    PROPIEDAD PRIVADA Y SUS MODALIDADES        38
    III.    MONUMENTOS HISTÓRICOS        47
    IV.    CUMPLIMIENTO NORMATIVO        57
    V.    CONCLUSIONES        58
    VI.    BIBLIOGRAFÍA        59
Capítulo 3
CUMPLIMIENTO REGULATORIO EN MATERIA DE DESARROLLO URBANO EN EL ESTADO DE NUEVO LEÓN
LIC. MARCELO SEPÚLVEDA FERRER
    I.    INTRODUCCIÓN        61
    II.    INCORPORACIÓN AL DESARROLLO URBANO        62
    III.    MUNICIPALIZACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS        70
        IV. ZONIFICACIÓN: INSTRUMENTOS MUNICIPALES DE PLANEACIÓN URBANA        74
    V.    ANTECEDENTES URBANOS DE LA PROPIEDAD        79
    VI.    FACTIBILIDAD DE REGULARIZACIÓN        82
    VII.    CONCLUSIONES        84
    VIII.    BIBLIOGRAFÍA        87
Capítulo 4
ANÁLISIS DE CONSTITUCIONALIDAD DEL PROCEDIMIENTO 
DE RECTIFICACIÓN DE MEDIDAS O COLINDANCIAS CONFORME LA LEY REGLAMENTARIA DEL REGISTRO PÚBLICO 
DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO PARA EL ESTADO 
DE NUEVO LEÓN
LIC. VÍCTOR MANUEL MONTERO RODRÍGUEZ
    I.    INTRODUCCIÓN        89
    II.    PROCEDENCIA DEL TRÁMITE        90
    III.    NORMATIVIDAD        90
    IV.    SUJETOS QUE INTERVIENEN        91
    V.    TRAMITACIÓN        92
    VI.    TERMINACIÓN DEL TRÁMITE        93
    VII.    MEDIOS DE IMPUGNACIÓN        93
    VIII.    INCONSTITUCIONALIDAD DEL PROCEDIMIENTO        96
    IX.    CONCLUSIONES        100
    X.    BIBLIOGRAFÍA        101
Capítulo 5
CUMPLIMIENTO REGULATORIO NOTARIAL DE ACUERDO 
CON LA LEY DE ASENTAMIENTOS HUMANOS, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO URBANO PARA EL ESTADO 
DE NUEVO LEÓN
LIC. LUIS FERNANDO GONZÁLEZ CHAPA
    I.    INTRODUCCIÓN        103
    II.    LA PROPIEDAD Y LOS BIENES        104
    III.    LA ENAJENACIÓN DE INMUEBLES        109
    IV.    DISPOSICIONES DE LA LEY DE ASENTAMIENTOS HUMANOS, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO URBANO PARA EL ESTADO DE NUEVO LEÓN EN LOS CONTRATOS TRASLATIVOS DE DOMINIO        113
    V.    CONCLUSIONES        116
    VI.    BIBLIOGRAFÍA        118
Capítulo 6
CUMPLIMIENTO PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES 
INMUEBLES DE DOMINIO PÚBLICO EN LOS MUNICIPIOS 
DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN
JANETH MEDINA BELTRÁN JESÚS ARGUIJO GONZÁLEZ CAROLINA LÓPEZ BUSTAMANTE FÉLIX ROGELIO MALDONADO GONZÁLEZ FERNANDA SANTISTEBAN VILLARREAL 
    I.    INTRODUCCIÓN        120
    II.    DESINCORPORACIÓN DE BIENES INMUEBLES        121
1.    Clasificación de los bienes del Patrimonio Municipal        121
2.    Concepto de desincorporación        123
3.    Supuestos de procedencia de la desincorporación de bienes del patrimonio municipal        124
    III.    EFECTOS DE LA DESINCORPORACIÓN DE BIENES INMUEBLES PERTENECIENTES AL MUNICIPIO        127
1.    Diagrama simplificado de procedimiento        129
    IV.    CAUSAS DE NULIDAD EN LOS ACTOS DE DESINCORPORACIÓN        130

COMPLIANCE INMOBILIARIO

$990,00Precio
  •     V.    VÍAS PROCEDIMENTALES PARA ATACAR LAS ILEGALIDADES/CONTINGENCIAS DEL PROCEDIMIENTO DE LA DESINCORPORACIÓN Y SUJETOS LEGITIMADOS        132
    1.    Controversia constitucional (Municipio afectado por una desincorporación ilegal realizada por el Estado o Federación)        132
    2.    Juicio de lesividad (Autoridad municipal misma que emitió el acto de desincorporación)        133
    3.    Juicio contencioso Administrativo (Juicio de Amparo Indirecto) (Particulares ajenos al procedimiento de desincorporación)        135
        VI.    CONCLUSIONES        136
        VII.    BIBLIOGRAFÍA        138
    Capítulo 7
    CUMPLIMIENTO NORMATIVO AMBIENTAL PARA PROYECTOS INMOBILIARIOS HABITACIONALES. EVALUACIÓN Y MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
    LIC. JORGE MANUEL CASTILLO SAUCEDA
        I.    INTRODUCCIÓN        142
        II.    RELEVANCIA DE LA MATERIA Y DE SU CUMPLIMIENTO        142
        III.    PRINCIPIOS DE REGULACIÓN AMBIENTAL        144
    1.    Principio de prevención.        144
    2.    Principio precautorio o de precaución.        146
    3.    Principio de participación ciudadana        148
        IV.    CONCURRENCIA EN MATERIA AMBIENTAL        150
        V.    EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL        154
    1.    ¿Quién realiza la Evaluación del Impacto Ambiental?        155
        VI.    MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL        158
    1.    Tipos de MIA        158
    2.    Informe preventivo        159
    3.    ¿Cuándo se requiere tramitar una MIA para realizar un desarrollo habitacional inmobiliario?        159
    3.1.    Cuando impliquen un cambio de uso de suelo forestal, selvas y zonas áridas        160
    3.2.    Ecosistemas costeros        161
    3.3.    Obras y actividades en humedales, manglares, lagunas, ríos, lagos y esteros conectados con el mar, así como en sus litorales y zonas federales        162
    3.4.    Áreas naturales protegidas        163
    3.5.    Obras o actividades que correspondan a asuntos de competencia federal        164
    4.    Contenido de MIA        165
    5.    Procedimiento de MIA particular        167
    6.    MIA Entidades Federativas        170
        VII.    CONCLUSIONES        178
        VIII.    BIBLIOGRAFÍA        180

©2020 por Contenido Fiscal. Creada con Wix.com

bottom of page