top of page

Esta obra compila siete interesantes estudios de reconocidos especialistas en el tema, quienes explican con sencillez y profundidad las problemáticas, el funcionamiento y los retos del compliance en nuestro país.
También conocido como política de integridad o programa de cumplimiento normativo, tiene una larga tradición en países anglosajones. Recientemente ha adquirido gran relevancia, ya que la tendencia a la globalización de la economía ha traído consigo importantes cambios estructurales en la sociedad y, con ello, en la legislación que regula su funcionamiento. Hoy en día, frente a fenómenos como la corrupción, la evasión fiscal, la falta de ética tanto en el sector público como en el privado, el deterioro del medio ambiente, y la violación de los derechos humanos, existen cada vez más disposiciones legales que exigen la implementación de un programa de cumplimiento normativo. 

Compliance

$900,00Precio

  • PRESENTACIÓN 13
    Eliverio García Monzón
    INTRODUCCIÓN 15
    Miguel Alejandro López Olvera
    INTERPRETACIÓN Y ARGUMENTACIÓN EN LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL ADMINISTRATIVA 19
    Jaime Cárdenas Gracia
    I. Introducción 19
    II. El modelo argumentativo e interpretativo previo al 10 de junio de 2011 20
    III. El cambio de paradigma interpretativo y argumentativo (la reforma constitucional publicada el 10 de junio de 2011) 26
    IV. Conclusiones 36
    V. Bibliografía 37
    BENEFICIOS DEL COMPLIANCE EN LA EMPRESA 39
    Christian Salvador Castaneira Márquez
    I. Introducción 39
    II. ¿En dónde se ve documentado el programa de compliance? 42
    III. ¿Cuáles son los beneficios de contar con un compliance en las empresas? 43
    IV. ¿Cuáles son esos elementos que deben incluir los programas de cumplimiento normativo para la prevención del delito? 44
    V. Conclusiones 47
    VI. Bibliografía 47
    COMPLIANCE ADMINISTRATIVO DESDE EL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN Y LA RESPONSABILIDAD DE LAS PERSONAS MORALES 49
    Arturo Lara Martínez
    Ricardo Ramírez Monjaraz
    I. Introducción 49
    II. Expansión del derecho disciplinario a los particulares 51
    III. La buena administración como derecho humano y la corrupción 51
    IV. Responsabilidad administrativa de las personas morales y su jurisdiccionalización 55
    V. Causas de responsabilidad disciplinaria a las personas morales 59
    VI. El capítulo 27 del T-MEC y el compliance administrativo 62
    VII. Obligaciones de compliance en la Ley General de Responsabilidades Administrativas y sus áreas de oportunidad 65
    VIII. Conclusión 71
    IX. Bibliografía 71
    DERECHOS HUMANOS Y COMPLIANCE 75
    Miguel Alejandro López Olvera
    I. Introducción 75
    II. Compliance 77
    III. Oficial de cumplimiento 80
    IV. Tutela de derechos humanos por personas jurídicas 81
    V. Derecho humano a un medio ambiente sano 83
    VI. Derechos humanos de seguridad social 86
    VII. Programa de cumplimiento o compliance 88
    VIII. Conclusiones 91
    IX. Bibliografía 91
    LA ÉTICA EN TRATADOS INTERNACIONALES: COMPLIANCE Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN 93
    Daniel Márquez Gómez
    I. Nota metodológica 93
    II. La ética en tratados internacionales 94
    III. El combate a la corrupción a través de tratados comerciales internacionales 97
    IV. T-MEC y derechos humanos a la buena administración pública y a la no corrupción administrativa: los debates futuros 105
    V. Conclusiones 109
    VI. Bibliografía 110

    EL CUMPLIMIENTO (COMPLIANCE) TRIBUTARIO, LA PLANEACIÓN AGRESIVA Y LA EVASIÓN. MÁS ALLÁ DE LA ECONOMÍA DEL CRIMEN Y DE MODELOS DE CONTROL INTERNO DE RIESGOS TRIBUTARIOS 113
    Pastora Melgar Manzanilla
    I. Introducción 113
    II. Del modelo de la economía del crimen al modelo de la pendiente resbaladiza para explicar el compliance tributario 115
    III. La confianza como base del cumplimiento cooperativo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos 118
    IV. Extensión del modelo de la pendiente resbaladiza y equilibrios de cumplimiento 123
    V. Comentarios finales sobre el cumplimiento (compliance) de las obligaciones tributarias 126
    VI. Conclusión 127
    VII. Bibliografía 127
    EL COMPLIANCE Y LA INVERSIÓN EXTRANJERA A LA LUZ DEL DERECHO INTERNACIONAL Y LAS PRÁCTICAS DE LAS EMPRESAS TRANSNACIONALES 129
    Adelina Quintero Sánchez
    I. Introducción 129
    II. Caracterización del sistema internacional pre-globalización y la inversión extranjera. De la pax británica a la pax americana 131
    III. El compliance en el contexto del soft law internacional 137
    IV. Conclusiones 143
    V. Bibliografía 145

©2020 por Contenido Fiscal. Creada con Wix.com

bottom of page