top of page

El proceso de armonización y mejora de las normas de información financiera internacional alcanzan un hito relevante con la entrada en vigor de las NIIF 15, 9 y 16 dedicadas a los ingresos ordinarios; los instrumentos financieros y los arrendamientos. Los enfoques y criterios adoptados implican cambios relevantes e impactan en un número elevado de partidas del balance y la cuenta de resultados, así como se ven afectadas ratios y medidas de rendimiento basadas en NIIF, que utilizan los distintos agentes de los mercados de capitales. Con esta publicación, KPMG pretende facilitar y ayudar a todos los profesionales implicados en la información financiera a entender los nuevos enfoques de estas tres normas, cuál es su alcance, cómo impactan en los criterios de reconocimiento, presentación y valoración y cómo se deben aplicar en los estados financieros, utilizando para ello ejemplos y situaciones prácticas

DESCUBRIENDO LAS NUEVAS NIIF 2020

$2.500,00Precio
Cantidad
  • Prólogo – Descubriendo las nuevas NIIF

    1. Las nuevas NIIF para el 2018 y 2019

    2. NIIF 15 Ingresos de contratos con clientes

    I. Introducción, entrada en vigor y transición

    II. Resumen de los requerimientos de la norma

    III. Alcance

    IV. Identificación del contrato

    V Combinación de contratos

    VI. Obligaciones de ejecución diferenciadas o distintas

    VII. Precio de la transacción

    VIII. Asignación del precio de la transacción

    IX. Asignación de cobros a las diferentes obligaciones de ejecución

    X. Reconocimiento del ingreso

    XI. Medición de la progresión o del grado de avance

    XII. Licencias

    XIII. Modificación contractuales

    XIV. Medidas legales derivadas del COVID-19

    XV. Descuentos

    XVI. Cambios de la contraprestación variable y en el precio de la transacción

    XVII. Pérdidas en contratos

    XVIII. Ventas con derecho a devolución

    XIX. Garantías

    XX. Ventas con obligación o pacto de recompra

    XXI. Reconocimiento de ingresos por anticipos de clientes por bienes y servicios futuros y por honorarios iniciales no reembolsables

    XXII. Contratos de intermediación y agencia

    XXIII. Acuerdos de depósito

    XXIV. Acuerdos de entrega posterior a la facturación

    XXV. Cláusulas de aceptación

    XXVI Prestación y desgloses

    3. NIIF 9 Instrumentos financieros. Activos y pasivos financieros

    I. Introducción y resumen de los criterios de valoración de activos y pasivos financieros

    II. Contratos que se mantienen con el propósito de recibir o entregar un elemento no financiero

    III. Criterios de clasificación y valoración posterior de activos financieros

    IV. Instrumentos de patrimonio

    V. Inversiones en empresas del grupo, asociadas y negocios conjuntos

    VI. Fianzas entregadas y recibidas

    VII. Reclasificaciones de activos financieros

    VIII. El método del tipo de interés efectivo para activos financieros y pasivos financieros

    IX. Activos financieros monetarios valorados a valor razonable con cambios en otro resultado global

    X. Bajas de activos financieros

    XI. Bajas de pasivos financieros

    XII. Deterioro de valor

    XIII. Ayudas económicas derivadas del COVID-19

    XIV. Criterios de clasificación y valoración posterior de pasivos financieros

    XV Contratos híbridos

    XVI. Transición a NIIF 9

    4. NIIF 9 instrumentos financieros: Contabilidad de Coberturas

    I. Introducción y resumen

    II. Modelo de coberturas

    III. Gestión del riesgo de crédito con derivados de crédito

    IV. Contabilización de macro-coberturas

    V. Contabilización de relaciones de cobertura

    VI. Presentación

    VII. Cobertura de inversiones netas de negocios en el extranjero

    VIII. Partidas cubiertas

    IX. Instrumentos de cobertura

    X. Medida de la eficacia

    XI. Transición a NIIF 9 para la contabilidad de coberturas

    5. NIIF 16 Arrendamientos

    I. Resumen

    II. Alcance

    III. Definición

    IV. Cartera de contratos

    V. Combinación de contratos

    VI: Componentes, contraprestación y asignación de la contraprestación inicial o modificada a los componentes

    VII. Existencia de un contrato de arrendamiento

    VIII. Contratos con acuerdos conjuntos

    IX. Plazo de arrendamiento

    X. Contabilidad del arrendatario

    XI. Contabilidad del arrendador

    XII. Operaciones de venta con arrendamiento posterior

    XIII. Subarrendamiento

    XIV. Entrada en vigor y transición

    6. Tratamiento contable de las incertidumbres fiscales

©2020 por Contenido Fiscal. Creada con Wix.com

bottom of page