top of page

¿Por qué los mejores futbolistas del mundo han sido condenados por delito fiscal en nuestro país? ¿Por qué algunos de ellos han sido absueltos? ¿Podría ser delito que un Youtuber traslade su residencia fiscal a Andorra para pagar menos impuestos? Si un profesional del ámbito del periodismo o de la televisión crea una sociedad instrumental para facturar su trabajo, ¿podría llegar a existir un delito contra la Hacienda Pública?

Esta obra nace ante la necesidad de clarificar la vigente concepción del delito fiscal y pretende ser una herramienta práctica y actualizada para los especialistas en la materia, ya sean abogados, asesores fiscales o teóricos del Derecho. Apoyándose en un extenso y reciente estudio tanto jurisprudencial como doctrinal y con el propósito de aumentar la seguridad jurídica y la prevención dei delito, ei autor trata de aportar criterios prácticos que permitan conocer la calificación legal de una determinada estrategia fiscal relacionada con el delito de fraude tributario.

Mediante un análisis de gran parte de la jurisprudencia existente se examinan -entre otras estrategias- los casos referentes a futbolistas profesionales, los supuestos de cambio de residencia fiscal a otros países, el uso de sociedades instrumentales o la utilización de los paraísos fiscales, al Igual que otros temas de interés como la autoría del delito fiscal en el ámbito empresarial, la responsabilidad penal de las personas jurídicas o los concursos con otros delitos vinculados como el blanqueo de capitales, cohecho, etc.

Análisis Practico Del Delito Fiscal Modalidades, Seguridad Jurídica y Prevención

$1.750,00Precio
Cantidad
  • CAPÍTULO I. EL DELITO FISCAL, ¿DELITO COMÚN O DELITO ESPECIAL?

    I. Naturaleza del delito fiscal: Delito común o delito especial

    CAPÍTULO II. AUTORES Y PARTÍCIPES EN EL DELITO FISCAL

    I. La autoría en el delito fiscal: autor, coautor y autor mediato

    II. Participación en el delito fiscal: inductor, cooperador necesario y cómplice

    III. La representación de personas físicas en el delito fiscal

    IV. Sujeto pasivo

    CAPÍTULO III. SUPUESTOS PARTICULARES DE AUTORÍA Y PARTICIPACIÓN EN EL DELITO FISCAL: AUTORÍA EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL, ASESORES FISCALES Y TESTAFERROS

    I. Autoría del delito fiscal en el ámbito empresarial. La representación de personas jurídicas

    II. Asesores fiscales y delito fiscal

    III. La figura del testaferro en el delito fiscal

    CAPÍTULO IV. RELACIONES CONCURSALES Y DELITO FISCAL

    I. Concurso con el delito de estafa

    II. Concurso con las falsedades documentales

    III. Concurso con el delito de apropiación indebida

    IV. Concurso con el delito de cohecho

    V. Concurso con delito contable

    VI. Concurso con el delito de blanqueo de capitales

    VII. Concurso con el delito de alzamiento de bienes

    VIII. Distintas defraudaciones y concurso real

    IX. El delito fiscal como delito continuado

    CAPÍTULO V. RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS Y DELITO FISCAL

    I. Responsabilidad penal de las personas jurídicas y delito fiscal

    CAPÍTULO VI. TIPOLOGÍA DE CASOS RELEVANTES. ESTRATEGIAS SUSCEPTIBLES DE CONSTITUIR DELITO FISCAL

    I. El delito fiscal y el fútbol profesional

    II. La defraudación tributaria mediante paraísos fiscales o jurisdicciones no cooperativas

    III. La facturación mediante sociedades instrumentales y determinados actores, profesionales de televisión y radio, periodistas o escritores

    IV. Los cambios de la residencia fiscal a otros países o territorios: deportistas, Youtubers y grandes patrimonios

    V. Las tramas de fraude de IVA y la delincuencia organizada en el ámbito europeo

    VI. Fraude fiscal mediante la adquisición intracomunitaria de bienes y vehículos

    VII. Las facturas falsas como modalidad clásica de fraude fiscal

    CONCLUSIONES

    BIBLIOGRAFÍA

©2020 por Contenido Fiscal. Creada con Wix.com

bottom of page