La Ley de Instituciones de Crédito se presenta tanto en su texto actual como con los textos que han formado parte de la misma y que han venido siendo modificados a lo largo de sus 34 años de vigencia, así como sus antecedentes legislativos.
Se incluyen las tesis aisladas y jurisprudenciales que refieren a artículos de la Ley emitidas hasta junio de 2024; se incluyen también las exposiciones de motivos relevantes de la Ley en su origen y en la importante Reforma Financiera de 2014.
Se han actualizado, respecto de la primera edición las normas de otras leyes que refieren a la banca y un cuadro con referencia a las normas legales que deben ser objeto de regulación administrativa por parte de las autoridades del Sistema Financiero Mexicano.
El valor de la obra es que se trata de una presentación holística, omnicomprensiva de la normatividad de la banca para entenderla, usarla y aplicarla.
Su uso práctico está pensado para abogados bancarios, abogados litigantes, personal de órganos jurisdiccionales, autoridades reguladoras, funcionarios de las instituciones de crédito, estudiantes e investigadores.
Agenda Bancaria 2ª Edición 2024
Índice general
AVANT-PROPOS 15
I. LEY DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO 17
II. EJECUTORIAS DE TRIBUNALES CONSTITUCIONALES 689
II.1. Ejecutorias dictadas por los Tribunales Constitucionales sobre la Ley de Instituciones de Crédito 691
II.2. Correlación de decisiones Jurisprudenciales con artículos de la Ley e Instituciones de Crédito 711
II.3. Jurisprudencia y Tesis Aisladas 728
III. EXPOSICIONES DE MOTIVOS RELATIVAS A LA LEY DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO 809
III.1. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS DE LA LEY DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO 811
III.2. REFORMA 2014 813
A) De la iniciativa que refiere a CONDUSEF 813
B) De la iniciativa que refiere a Banca de Desarrollo 814
I. Introducción 814
II. Mandato de las instituciones de Banca de Desarrollo: Inclusión, Fomento de la Innovación y Perspectiva de Género 815
III. Obligaciones 817
1. Restricciones de la Banca Múltiple extensivas innecesariamente a la Banca de Desarrollo 817
2. De las inversiones de la Banca de Desarrollo 818
3. Facultar al Consejo Directivo para emitir normas o bases generales para la contratación de servicios, así como para la cesión de activos y pasivos de la institución 819
IV. Transparencia en el cobro de aprovechamientos a las instituciones de banca de desarrollo 820
V. Intermediación financiera 820
VI. Funcionamiento de la Banca de Desarrollo 820
1. Control y Vigilancia 820
2. Sesiones del Consejo Directivo 821
3. Facultades del Director General para remover a los delegados fiduciarios de la institución y obligación de informar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público sobre operaciones relevantes 822
4. Análisis crediticio 822
5. Constitución de fideicomiso para fortalecer capital 823
C) De la iniciativa que refiere a liquidación bancaria 823
I. Reformas a la Ley de Instituciones de Crédito 827
1. Liquidación Judicial Bancaria 827
1.1. Causal de revocación e inicio del proceso 827
1.2. Reconocimiento y graduación de créditos 828
1.3. Enajenación de activos 829
1.4. Prelación de pago 829
1.5. Impugnaciones sin suspensión del proceso 829
1.6. Reservas en caso de litigios pendientes 830
1.7. Responsabilidad patrimonial del estado y responsabilidad administrativa de los servidores públicos 830
1.8. Delitos 831
2. Modificaciones al esquema de resoluciones bancarias 831
2.1. Plazos de audiencia para la revocación 831
2.2. Participación de la Comisión Federal de Competencia 833
2.3. Eliminación de la solicitud de pago 833
2.4. Nombre y atribuciones del Comité de Estabilidad Financiera 833
2.5. Compensación de operaciones pasivas y saldos 834
2.6. Colaboración de las autoridades financieras 834
3. Índice de liquidez y tratamiento de bancos sistémicos con problemas de liquidez 835
4. Adopción de medidas prudenciales 835
5. Gobiernos Extranjeros 837
6. Evaluación Periódica a las Instituciones de Banca Múltiple 839
7. Sanciones 839
II. Reformas a la Ley de Concursos Mercantiles 840
III. Reformas a la Ley de Protección al Ahorro Bancario 841
IV. Reformas a la Ley del Mercado de Valores 841
D) Resumen hecho por el Senado 841
IV. DISPOSICIONES EN OTRAS LEYES QUE REFIEREN A LAS INSTITUCIONES DE CRÉDITO 845
IV.1. DE LA LEY PARA REGULAR LAS AGRUPACIONES FINANCIERAS 847
A) Uso de la denominación del grupo financiero al cual pertenecen 847
B) Formar parte de un grupo financiero y salir de él 847
C) Atribuciones que se obtienen por formar parte de un grupo financiero 848
D) Oferta de servicios conjuntos 848
E) Inversión en un banco 849
F) Prohibición para financiar la adquisición de acciones de integrantes del grupo financiero 850
Operación en una institución de banca múltiple del convenio de responsabilidad subsidiaria 850
H) Revocación de la autorización a la controladora 854
I) Integrar grupo financiero con una ITF 854
IV.2. DE LA LEY DE PROTECCIÓN AL AHORRO BANCARIO 854
A) Apoyos financieros a las instituciones de banca múltiple 855
B) Referencia a los bancos en esta ley 855
C) Operaciones no garantizadas 855
D) Pago de obligaciones garantizadas 855
E) Pago de cuotas 856
F) Financiamiento del pago de obligaciones de una institución de banca multiple 856
Facultades del IPAB en material de infracciones 856
IV.3. LEY DE TRANSPARENCIA Y DE FOMENTO A LA COMPETENCIA EN EL CRÉDITO GARANTIZADO 857
A) Definición y aplicación de la ley a las instituciones de crédito 858
B) Información al público 858
C) Ofertas vinculantes 858
D) Subrogación del acreedor 859
E) Vigilancia por la CNBV 859
F) Extinción del gravamen hipotecario 860
Otorgamiento de seguro en el crédito 860
IV.4. LEY DE PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS FINANCIEROS 860
A) Caracterización de una institución de crédito como “institución financiera” 861
B) Facultades de las autoridades 861
C) Unidad Especializada para atención de reclamaciones 862
D) Contratos de adhesión 862
E) Logro de un arreglo 863
F) Reclamación de los usuarios 863
Procedimiento de conciliación 864
H) Dictamen técnico 866
I) Convenio de conciliación 867
J) Cumplimiento de laudos 867
K) Del sistema arbitral 868
L) Programas de autocorrección 869
M) Imposición de multas y sanciones 870
IV.5. LEY PARA REGULAR LAS SOCIEDADES DE INFORMACIÓN CREDITICIA 873
A) Catalogación de los bancos múltiples como “entidad financiera” y como “usuarios” para efectos de la ley 873
B) No violación de secreto bancario 873
C) Participación en el capital de un buró de crédito 874
D) Participación en el capital de una sociedad de información crediticia 874
F) Facultad de realizar consultas y obligación de recabar autorización 875
Uso de la información proporcionada por los usuarios 876
H) Información de las sociedades a los usuarios 876
I) Integración de la base de datos 876
J) Prestación del servicio de información crediticia 878
K) Consultas y autorizaciones de clientes 880
L) Información por medios electrónicos 881
M) Prohibiciones para las sociedades de información crediticia con respecto de los usuarios 881
N) Reportes de crédito 882
Ñ) Medidas de seguridad 883
O) Protección al cliente. deber de sigilo. Derecho de hacer reclamaciones 883
P) De las sanciones 886
Q) Quitas y reestructuras 890
R) Programa de autocorrección 891
IV.6. LEY DEL BANCO DE MÉXICO 892
A) Funciones básicas del banco central con las instituciones de crédito 892
B) Operaciones del banco central con instituciones de crédito 892
C) Circulante 893
D) Características, comisiones y tasas de interés de operaciones activas y pasivas 893
E) Encaje 893
F) Transferencias de fondos 894
Operaciones con divisas y metales 894
H) Supletoriedad de la Ley de Instituciones de Crédito 894
IV.7. LEY DE LA COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES 895
A) Definición 895
B) Facultades de la comisión 895
C) Supervisión 898
D) Publicitar sanciones 899
E) NORMAS PRUDENCIALES DE LIQUIDEZ SOLVENCIA Y ESTABILIDAD 900
F) Medidas correctivas 900
Suspensión temporal de operaciones 900
H) Información a autoridades financieras del exterior 900
I) Visitas de inspección 901
J) Programa de autocorrección 901
K) Facultades de la junta de gobierno de la CNBV 902
L) Facultades del presidente de la CNBV 903
M) Pago de derechos 903
N) Uso de recursos 903
Ñ) Obligación de proporcionar informes a la CNBV 904
O) Asistencia y defensa de los interventores designados por la CNBV 904
IV.8. LEY FEDERAL PARA LA PREVENCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILÍCITA 904
A) Definiciones que ubican a las instituciones de crédito 904
B) Facultades de las autoridades 904
C) Obligaciones de las instituciones de crédito 905
D) Sigilo 907
E) Sanciones 907
IV.9. LEY DE LOS SISTEMAS DE AHORRO PARA EL RETIRO 907
A) Aplicación de la ley a las instituciones de crédito 907
B) Facultades de la CONSAR 908
C) Facultades de la junta de gobierno 908
D) Instituciones financieras del exterior 908
E) Operaciones de las SIEFORES 909
F) Base de datos nacional SAR 909
Cuentas de trabajadores del ISSSTE 909
H) Supervisión por la CONSAR 909
I) Sanciones y delitos 910
IV.10. LEY PARA LA TRANSPARENCIA Y ORDENAMIENTO DE LOS SERVICIOS FINANCIEROS 910
A) Inclusión como entidad financiera y aplicación de la ley de instituciones de crédito 910
B) Comisiones Y Cuotas De Intercambio 911
C) Publicidad del GAT 912
D) Recepción de cheques y órdenes de cargo 912
E) Cuentas de nómina 912
F) Información al banco de México 913
Días y horas hábiles para actuaciones de autoridades 914
H) Sanciones 914
IV.11. LEY PARA REGULAR LAS INSTITUCIONES DE TECNOLOGÍA FINANCIERA 914
A) Legislación aplicable a las instituciones de tecnología financiera que aplica a las instituciones de crédito 914
B) Posibilidad de invertir en el capital de instituciones de tecnología financiera 915
C) Las ITF clientes de la banca 916
D) Participación en operaciones de financiamiento colectivo 916
E) Participación en operaciones de fondos de pago electrónico 916
D) Captación de las ITF a través de entidades financieras 917
E) No discriminación 917
F) Manejo de información 917
Operación con modelos novedosos 921
H) Operación con activos virtuales 922
I) Grupo de innovación financiera 922
J) Sanciones 923
M) Programas de autocorrección 924
N) Delitos 924
V. FACULTADES REGLAMENTARIAS EN LA LEY DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO 925