La presente obra estudia la figura jurídica de los Acuerdos Conclusivos y su alcance actual por medio de un recorrido por sus antecedentes, su regulación normativa, condiciones de procedencia y, con base en un estudio integral de dichos factores, establece la naturaleza jurídica de los Acuerdos Conclusivos.
El procedimiento de los Acuerdos Conclusivos es solicitado ante la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, por lo que se hace un estudio de las facultades que tiene esta institución para convocar a Mesas de Trabajo o Reuniones Técnicas, así como del alcance que dicho organismo tiene en lo que refiere a la suscripción y celebración de dichos acuerdos.
Además, derivado de que se han potenciado las transacciones internacionales, es importante tener presente las disposiciones en materia de Derecho Tributario Internacional. En razón de ello, se hace un estudio de la coexistencia entre los Acuerdos Conclusivos, como procedimiento establecido en la normatividad mexicana, y los Procedimientos de Acuerdo Mutuo dispuestos en los Tratados para Evitar la Doble Imposición celebrados por México.
ACUERDOS CONCLUSIVOS, ESTATUS Y ALCANCE ACTUAL - PRONUNCIAMIENTO 2022 - 2023
CONTENIDO
ACUERDOS CONCLUSIVOS ESTATUS Y ALCANCE ACTUAL
Coordinador: Lic. Alejandro Calderón Aguilera
CAPÍTULO I: NATURALEZA JURÍDICA DE LOS ACUERDOS CONCLUSIVOS C.P. y Lic. Ulises Cid Martínez Navarro
CAPÍTULO II: PROCEDENCIA Y FUNCIONES DE UN ACUERDO CONCLUSIVO: EJERCICIO DE FACULTADES DE COMPROBACIÓN Y HECHOS U OMISIONES OBSERVADOS REGULAR O IRREGULARMENTE Lic. Carl E. Koller Lucio
CAPÍTULO III: ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE LA PROCURADURÍA DE LA DEFENSA DEL CONTRIBUYENTE EN EL PROCESO DE UN ACUERDO CONCLUSIVO? Lic. Alicia Emilia Muerza Sierra
CAPÍTULO IV: MESAS DE TRABAJO: DESAHOGO Y VALORACIÓN TÉCNICA EN UN ACUERDO CONCLUSIVO Lic. Javier Díaz de León
CAPÍTULO V: PRINCIPIOS Y CONSECUENCIAS INHERENTES A UN ACUERDO CONCLUSIVO Lic. Mauricio Martínez D’Meza Violante
CAPÍTULO VI: EL MECANISMO DE RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN MATERIA DE DOBLE IMPOSICIÓN INTERNACIONAL. COEXISTENCIA CON ACUERDOS CONCLUSIVOS Lic. Alejandro Calderón Aguilera